En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
A estos países puede viajar con el pasaporte colombiano en el 2023
Usted podrá ingresar a estos países del mundo, sin visas ni otros documentos. Solo con su pasaporte.
Para tramitar el pasaporte debe sacar cita y acudir a las oficinas destinadas a ellos en la fecha y hora indicadas. Foto: iStock
Muchas personas que desean conocer el mundo ven frustrados sus sueños al observar los requisitos que algunos países solicitan para poder ingresar a ellos.
El pasaporte es uno de los documentos obligatorios que los viajantes deben tramitar. En los últimos meses, según la Cancillería solo hasta mediados de 2022 ya eran 1.314.439 colombianos que habían expedido el pasaporte, a diferencia de años anteriores a la pandemia, en los que se expedían 4.400 documentos diarios. Esto a pesar de que los precios de renovación y cursar el trámite por primera vez aumentaron, según Portafolio en un 5,62 %.
Existen algunos países a los que usted podrá viajar sin tener que tramitar otros papeles aparte del pasaporte, aquí le contamos cuáles son.
¿A cuáles países se puede viajar con el pasaporte colombiano?
En países de América Latina puede viajar solo con el pasaporte a los siguientes, teniendo en cuenta la información de la Cancillería:
República Dominicana, Chile, Bolivia, Venezuela, Argentina, Brasil, El Salvador, México, Panamá, Uruguay, Ecuador, Guatemala, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Honduras, Barbados, Bahamas, Aruba, Curazao, Jamaica, Bélice, Surinam, Paraguay, Cuba, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y las Nieves, San Martín, Martinica, Guyana sa, San Eustaquio, San Bartolomé, Isla de Saba y Dominica.
Con relación a los países de Europa, Oceanía, Asia y África, este es el listado de países a los que puede llegar solo con pasaporte:
Europa: Reino Unido, Grecia, España, Alemania, Georgia, Noruega, Bulgaria, Chipre, Suecia, Letonia, Turquía, Eslovequia, Finlandia, Francia, Hungría, Mónaco, Ciudad del Vaticano y Suiza, Lituania, Italia, Rusia, San Marino, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Croacia, República Checa, Austria, Albania, Estonia, Moldavia, Kosovo, Montenegro, Países Bajos, Liechtenstein, Eslovenia, Andorra, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Portugal, Rumania, Islandia y Malta.
Oceania: Nueva Calcedonia, Wallis y Futuna, Samoa y Polinesia sa.
Asia: Corea del Sur, Maldivas, Filipinas, Hong Kong, Israel, Qatar y Singapur.
Países de los cinco continentes, le permiten ingresar a colombianos solo con el pasaporte. Foto:iStock
Y, ¿ a Estados Unidos?
Siendo este uno de los países a los que la gente más desea viajar, en los últimos meses del gobierno colombiano han efectuado reuniones con el gobierno norteamericano para eliminar la solicitud de este documento a la hora de viajar.
Por el momento, la oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos registra que para la exención de visas a ese país, es necesario que Colombia:
- Emita pasaportes electrónicos
- Exista intercambio de datos relacionados con la aplicación de la ley y seguridad de Norteamérica.
- Que la tasa de rechazo de visa a visitantes sea de menos del tres por ciento.
- Altos estándares contra el terrorismo, control fronterizo, seguridad de documentos y aplicación de la ley.
- Notificación oportuna de pasaportes robados o perdidos.
La oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos confirma que el cumplimiento de estos requisitos no garantiza que un país sea exento de la petición de visas, puesto que queda a discreción del gobierno estadounidense.
El Embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, aseguró al programa de la Presidencia 'Informativo Colombia Hoy', que ya se definió un cronograma de trabajo con la Policía de Migración Colombia y otras entidades para empezar a cumplir lo que Estados Unidos solicita.