En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Amazon Colombia ahora permite pagar con PSE: así funciona el nuevo método de pago
De acuerdo con la empresa esta novedad podría incentivar nuevas compras, especialmente en segmentos al margen.
Amazon cuenta con una nueva forma de pago. Foto: iStock
A partir de mayo de 2025, Amazon.com habilitó el sistema de Pagos Seguros en Línea (PSE) como opción de pago para sus s colombianos, facilitando transacciones directas desde cuentas bancarias locales a través de una alianza con EBANX y ACH Colombia.
Esta integración, impulsada a través de la plataforma de pagos, permite que los consumidores accedan a pagos directos desde sus cuentas bancarias, sin necesidad de tarjetas de crédito o débito.
La medida busca ampliar las posibilidades de al comercio digital internacional en Colombia, ofreciendo una alternativa de pago que es ampliamente utilizada por los consumidores del país para realizar transacciones en línea.
El sistema de PSE, ampliamente reconocido en Colombia por su facilidad y seguridad, permite que los s autoricen pagos directamente desde su cuenta bancaria. En el caso de Amazon, los clientes podrán seleccionar PSE como opción de pago al momento de finalizar su compra. Al elegir esta opción, serán redirigidos al sistema de PSE, donde deberán seleccionar su entidad financiera y autorizar el pago mediante los mecanismos de autenticación del banco correspondiente.
Este proceso evita el uso de tarjetas físicas o de intermediarios financieros, y se realiza completamente en línea. Para muchos consumidores, esto representa una alternativa más cómoda, especialmente para quienes no poseen tarjetas de crédito, o prefieren operar exclusivamente desde sus cuentas corrientes o de ahorro.
Con esta integración, Amazon apunta a reducir una de las principales barreras para el comercio digital en países como Colombia: el a medios de pago electrónicos. Según declaraciones de Leandro Santos, Head de Pagos Brazil y Cross Border para Amazon LATAM, el objetivo de la compañía es facilitar la experiencia de compra y adaptarse a las preferencias locales.
“PSE permite que millones de colombianos compren en Amazon.com usando su método de pago preferido”, indicó Santos. “A medida que continuamos viendo la transición hacia métodos de pago electrónicos, la incorporación de alternativas relevantes y convenientes como PSE sigue siendo una prioridad”, expuso.
Amazon es una empresa reconocida internacionalmente. Foto:iStock
Así funciona la alianza
La unión estratégica entre Amazon, EBANX y ACH Colombia
La inclusión de PSE en el ecosistema de pagos de Amazon fue posible gracias a la colaboración con EBANX, un proveedor de servicios de pago con presencia en varios mercados emergentes. La compañía facilita la conexión entre plataformas globales y métodos de pago locales, adaptando sus soluciones a las necesidades específicas de cada región.
Melissa Johnson, Vicepresidenta Comercial para Américas y EMEA en EBANX, destacó que “en el mercado del comercio electrónico, PSE es uno de los métodos de pago preferido por los colombianos”. Según Johnson, la integración de esta herramienta en una plataforma global como Amazon no solo responde a las necesidades de los consumidores, sino que también promueve la visibilidad y el desarrollo de soluciones de pago locales.
Por su parte, Gustavo Vega Villamil, Presidente de ACH Colombia, señaló que esta colaboración se alinea con los esfuerzos por fortalecer la inclusión financiera y el a la economía digital. “Con PSE, buscamos hacer que el proceso de pago sea no solo simple y accesible sino seguro”, afirmó.
Productos de Amazon siendo entregados a un domicilio. Foto:iStock
La integración de PSE podría acelerar la adopción de Amazon como plataforma de compras en Colombia. Si bien los s ya tenían a la tienda en línea, muchos enfrentaban restricciones relacionadas con los medios de pago. Esta novedad podría incentivar nuevas compras, especialmente en segmentos que tradicionalmente han quedado al margen del comercio electrónico por barreras bancarias o tecnológicas.
Amazon no ha confirmado aún si este sistema de pago se expandirá a otras operaciones logísticas dentro del país, ni si contempla ofrecer productos con envío local en Colombia. Sin embargo, con esta decisión, la compañía refuerza su presencia en el mercado colombiano y adapta sus servicios a las condiciones locales.