En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo apelar un comparendo de tránsito en 2023? Acá le contamos

También podrá encontrar algunas de las razones por las cuáles se puede apelar.  

Comparendo por movilidad en Medellín

Comparendo por movilidad en Medellín Foto: Alcaldía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si ha sido víctima de un comparendo de tránsito injusto, no se desanime, la ley está de su lado y tiene el derecho de defenderse adecuadamente.
De acuerdo con el artículo 136 del Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia, si usted rechaza la comisión de la infracción, tiene el derecho de comparecer ante el funcionario en una audiencia pública. Durante esta audiencia, podrá presentar las pruebas que considere pertinentes para demostrar su inocencia.
Es esencial tener en cuenta los plazos establecidos para realizar la apelación. El comparendo no representa la sanción definitiva, sino una notificación para que usted acuda ante la autoridad de tránsito en un plazo de 5 días hábiles si la infracción fue impuesta en la vía, o de 11 días si fue realizada por medios electrónicos.
"Si el contraventor no compareciere sin justa causa comprobada dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a Ia notificación del comparendo, Ia autoridad de tránsito, después de treinta (30) días calendario de ocurrida Ia presunta infracción, seguirá el proceso, entendiéndose que queda vinculado al mismo, fallándose en audiencia pública y notificándose en estrados", indica la norma. 
Motociclistas de Bogotá salen a manifestarse por el alza de la gasolina.

Motociclistas de Bogotá salen a manifestarse por el alza de la gasolina. Foto:Sergio Acero Yate. EL TIEMPO

El proceso para solicitar una audiencia es sencillo y no requiere la intervención de un abogado. Solo debe dirigirse al sistema o centro integrado de servicios más cercano, acercarse al módulo de movilidad y manifestar su deseo de impugnar la infracción y esperar a ser citado para la audiencia correspondiente.
Durante la audiencia, es fundamental que esté preparado para presentar sus argumentos y pruebas de manera clara y concisa. Recuerde que esta es la oportunidad de exponer su versión de los hechos y demostrar su inocencia.
Cientos de motociclistas de Bogotá, salen a manifestarse por el alza de la gasolina, además de denunciar que se sienten perseguidos por las autoridades.

Cientos de motociclistas de Bogotá, salen a manifestarse por el alza de la gasolina, además de denunciar que se sienten perseguidos por las autoridades. Foto:Sergio Acero Yate. EL TIEMPO

Razones por las que puede apelar una multa

Cabe señalar que existen diversas situaciones en las cuales puede impugnar una infracción, como cuando los agentes de tránsito no siguen el debido procedimiento, si la fotomulta fue realizada por una cámara no registrada o sin señalización adecuada, si se le atribuye la infracción a una persona que no es el propietario del vehículo o si le imputan una sanción no contemplada en el Código Nacional de Tránsito Terrestre.
También, si fue multado por alcoholemia sin realizar las pruebas pertinentes o si recibió un comparendo por utilizar un dispositivo manos libres mientras hablaba por celular.
JUAN DAVID CANO LOPERA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.