En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Así puede comprar el Soat para 2025 de manera segura para evitar ser estafado
Ojo a estas recomendaciones para que no caiga en engaños a la hora de comprar el seguro.
Recientemente, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) informó que para el próximo año las tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) presentarán algunos ajustes y dio a conocer algunas recomendaciones para evitar estafas a la hora de comprarlo.
De acuerdo con la entidad, las tarifas de las categorías con rango diferencial "deben incrementarse con base en la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT), aproximadamente en 5,81% para 2025".
Sin embargo, las otras categorías, que representan cerca del 52 por ciento del parque automotor del país, registrarán una reducción del 8.68 por ciento.
El objetivo de los cambios es que los recursos alcancen para cubrir la atención que requieran las víctimas de accidentes de tránsito.
Además, estos fueron posibles gracias a una reducción del 10 por ciento en el número de personas afectadas en siniestros viales.
La entidad señaló que para evitar estafas o algún tipo de robo es importante llevar a cabo el proceso de compra del SOAT por medio de los canales oficiales, los cuales son virtuales y presenciales.
Además, resaltó que es importante verificar los sitios web en donde se realicen las transacciones. Es necesario que estos pertenezcan a una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, esta consulta la puede realizar dando clic aquí.
También, debe tener en cuenta en caso de adquirir el SOAT por medio de un intermediario de seguros este debe estar autorizado para su comercio. Verifique esa información en el Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.
Otro aspecto que debe tener en cuenta si no quiere ser estafado es que lo mejor es no consignar dinero en cuentas que estén a nombre de personas naturales, a no ser que estas si estén autorizadas por la entidad.
Evite estafas. Foto:iStock
Canales de atención
Para resolver cualquier tipo de duda o presentar alguna queja relacionada con el SOAT puede comunicarse a través de la línea (+57) 601 307 8042 o en el canal gratuito nacional 01 8000 120 100.
Otros canales de atención son: [email protected], sitio web www.superfinanciera.gov.co o puede acudir presencialmente a la sede de la calle 7 No. 4-49 ubicada en Bogotá.