En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así puede comprar el Soat para 2025 de manera segura para evitar ser estafado

Ojo a estas recomendaciones para que no caiga en engaños a la hora de comprar el seguro.

SOAT

SOAT Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) informó que para el próximo año las tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) presentarán algunos ajustes y dio a conocer algunas recomendaciones para evitar estafas a la hora de comprarlo. 
De acuerdo con la entidad, las tarifas de las categorías con rango diferencial "deben incrementarse con base en la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT), aproximadamente en 5,81% para 2025".
La Superintendencia Financiera emitió el borrador de un documento con los precios del Soat que se manejarían para 2025 en Colombia.

SOAT Foto:

Sin embargo, las otras categorías, que representan cerca del 52 por ciento del parque automotor del país, registrarán una reducción del 8.68 por ciento. 
El objetivo de los cambios es que los recursos alcancen para cubrir la atención que requieran las víctimas de accidentes de tránsito. 
Además, estos fueron posibles gracias a una reducción del 10 por ciento en el número de personas afectadas en siniestros viales. 
La póliza de seguro obligatorio es lo que en el argot popular se conoce como ‘cheque al portador’.

SOAT Foto:iStock

Recomendaciones para evitar estafas 

La entidad señaló que para evitar estafas o algún tipo de robo es importante llevar a cabo el proceso de compra del SOAT por medio de los canales oficiales, los cuales son virtuales y presenciales. 
Además, resaltó que es importante verificar los sitios web en donde se realicen las transacciones. Es necesario que estos pertenezcan a una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, esta consulta la puede realizar dando clic aquí.
También, debe tener en cuenta en caso de adquirir el SOAT por medio de un intermediario de seguros este debe estar autorizado para su comercio. Verifique esa información en el Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.
Otro aspecto que debe tener en cuenta si no quiere ser estafado es que lo mejor es no consignar dinero en cuentas que estén a nombre de personas naturales, a no ser que estas si estén autorizadas por la entidad.
La estrategia consiste en robar datos sensibles que la víctima deja en su papelera de reciclaje.

Evite estafas. Foto:iStock

Canales de atención

Para resolver cualquier tipo de duda o presentar alguna queja  relacionada con el SOAT puede comunicarse a través de la línea (+57) 601 307 8042 o en el canal gratuito nacional 01 8000 120 100.
Otros canales de atención son: [email protected], sitio web www.superfinanciera.gov.co o puede acudir presencialmente a la sede de la calle 7 No. 4-49 ubicada en Bogotá.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.