En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Así puede evitar seguir recibiendo llamadas de cobranza

Muchas entidades financieras llaman a cobrar hasta los sábados.

Ya existe una ley que prohibe las llamadas insistentes de entidades de cobranzas.

Ya existe una ley que prohibe las llamadas insistentes de entidades de cobranzas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En algún momento de la vida, las personas han tenido que recurrir a préstamos de dinero para poder solventar ciertos gastos que surgen sin previo aviso o también para darse algún gusto.
Sin embargo, cuando una persona no paga un crédito ya sea en una fintech o una entidad financiera a estas empresas no les queda más que iniciar con los cobros ya sea por llamadas, mensajes de texto o WhatsApp para invitar al a que pague las cuotas que adeuda.
Aunque ahora se tiene más a créditos y algunas entidades piden muy pocos requisitos para recibir el dinero, hay que tener en cuenta que así como le prestan fácilmente también es necesario pagar en las fechas acordadas para evitar tener un mal reporte en las entidades de riesgo.
Ya que las entidades bancarias deben llamar o hacer visitas domiciliarias y estas ya se estaban volviendo insistentes se expidió una ley que exige a estas empresas que no pueden llamar en horarios inadecuados a sus clientes.
Esta Ley es la 2300 de 2023, también conocida como la ley “Dejen de Fregar”, la cual establece medidas para proteger el derecho a la intimidad de los s de créditos en el país, así como también regula los canales, horarios y la frecuencia con la que las entidades financieras pueden ar a los s, para evitar que estas comunicaciones se conviertan en acoso.
Aunque ya existe esta normativa, usted puede protegerse o evitar con estos sencillos trucos estas llamadas insistentes que pueden afectar su tranquilidad diaria.
  • Cuando reciba las llamadas, intente responder lo más amable y calmada posible, para manera la situación de la mejor manera.
  • Conocer más sobre la Ley 2300 de 2023, para saber más sobre los límites y cuándo pueden arlo.
  • Si lo desea, puede solicitar que todo lo referente a su deuda sea enviado de manera escrita para tener el tiempo de revisar y leer más concienzudamente lo que debe saber.
Si no se encuentra reportado en centrales de riesgo, puede optar por tomar un crédito en otra entidad financiera que ofrezca compra de cartera u otras que tengan una tasa de interés más baja que el crédito que se encuentra en mora.
Así mismo, tenga en cuenta que la mejor manera para no endeudarse y sufrir estas llamadas es programar los pagos, llevar un presupuesto elaborado y usar sus créditos de manera responsable.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.