
Contenido automatizado
¿Busca créditos con buenas tasas? La herramienta que le permite comparar y encontrar la mejor opción
La Superintendencia Financiera ofrece una herramienta en línea que permite comparar tasas de interés y condiciones.
¿Busca créditos con buenas tasas? La herramienta que le permite comparar y encontrar la mejor opción Foto: iStock

Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
La plataforma muestra tasas de interés efectivas anuales y montos desembolsados por tipo de crédito.
Foto:iStock
¿Cómo funciona?
Modalidades de crédito disponibles
- Crédito de consumo.
- Tarjeta de crédito de consumo.
- Crédito de vivienda.
- Crédito comercial u ordinario.
- Microcrédito.
- Crédito de libre inversión.
- Crédito productivo de mayor monto.
- Crédito popular productivo urbano.
- Crédito productivo rural.
Antes de solicitar un crédito, es fundamental considerar ingresos, plazos, intereses y destino. Foto:iStock
Cómo funciona la herramienta
- en línea: está disponible a través del sitio web oficial de la Superintendencia Financiera, en la sección de “Informes y cifras” o mediante el buscador con términos como “tasas de interés” o “desembolsos”.
- Selección de reporte: el encontrará un enlace o tablero interactivo denominado “Tasas y desembolsos por modalidad de crédito” o similar.
- Filtros: se ofrecen filtros para refinar la búsqueda, tales como fecha (semanal, mensual, histórico), entidad financiera, modalidad de crédito, plazo y tipo de producto.
- Visualización de la información: los datos se presentan en tablas o gráficos interactivos que facilitan su interpretación.
- Descarga de datos: la herramienta permite exportar la información a formatos como Excel o CSV para un análisis más detallado.
- Glosario y metodología: suele incluir un glosario de términos y una explicación de la metodología utilizada (por ejemplo, cálculo de promedios ponderados).
También debe tener en cuenta:
- Consideraciones sobre los promedios: es clave entender que las tasas presentadas corresponden a promedios ponderados según los montos de los créditos entregados. En consecuencia, los préstamos de mayor valor tienen un mayor peso en el cálculo del promedio.
- Tasa individual versus tasa promedio: la tasa que finalmente ofrezca una entidad puede variar según el perfil de riesgo crediticio, el monto, el plazo y otras condiciones específicas del solicitante. La herramienta muestra un promedio como referencia, pero no garantiza que esa sea la tasa concreta que obtendrá cada .
- Periodicidad y actualización: la información se actualiza periódicamente, ya sea de forma semanal o mensual, según el reporte. Por ello, es importante que el verifique la fecha de corte de los datos antes de tomar su decisión.
- Información complementaria: además de consultar la herramienta, conviene tener en cuenta otros factores al momento de elegir un crédito, tales como:
- Condiciones del contrato.
- Comisiones adicionales.
- Cláusulas de prepago.
- Seguros vinculados.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.