En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Mesada 14: ¿cómo saber si usted es beneficiario del pago extra de junio de 2025?

• Si la solicitud del pago es negada, puede presentar una demanda contra el fondo de pensiones.

• Para realizar el reconocimiento de la mesada no se necesita de abogado, porque el proceso es gratuito.

dinero

dinero Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reforma pensional regirá a partir de este 1 de julio de 2025, con la Ley 2381 de 2024, se publicó el Diario Oficial el 16 julio de 2024 por el gobierno de Gustavo Petro. 
Uno de los principales objetivos de esta reforma es recuperar varios beneficios perdidos de la Ley 100 de 1993, la cual fue regulada y modificada en el 2005. 
Uno de estos beneficios era la 'mesada 14', que concedía a las personas pensionadas antes de 1993 el recibimiento de 14 mesadas al año, es decir 14 salarios equivalentes a lo que recibe mes a mes de pensión. Así las cosas, recibirán un valor adicional equivalente a otro salario en el mes de junio y el otro en noviembre.
Cabe resaltar que hoy en día, todos los pensionados reciben la pensión extra del mes de noviembre. Por lo tanto, la mesada extra que se entregará de más es la de julio.
Dinero

Dinero Foto:iStock.

¿Quiénes pueden aplicar a la mesada 14?

De acuerdo con el artículo 142 de la Ley 100 de 1993, la mesa 14 aplica para los pensionados por:
  • Jubilación.
  • Invalidez.
  • Vejez.
  • Sobrevivientes.
  • Sector público, oficial y semioficial.
  • Sector privado.
  • Instituto de Seguros Sociales.
  • Retirados y pensionados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.
"Cuyas pensiones se hubiesen causado y reconocido antes del primero de enero de 1988, tendrán derecho al reconocimiento y pago de treinta (30) días de la pensión que le corresponda a cada uno de ellos por el régimen respectivo, que se cancelará con la mesada del mes de junio de cada año, a partir de 1994", se puede leer en el artículo 142.
(Imagen de referencia).

(Imagen de referencia). Foto:iStock

¿Cómo saber si aplica para acceder a la mesada 14?

De acuerdo con el Portal Único del Estado Colombiano, usted puede solicitar el reconocimiento de la mesada 14, si se cumple con los siguientes parámetros:
  • La persona fue pensionada antes del 25 de julio de 2005 y su pensión no es superior a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • La persona fue pensionada entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011 y su pensión no es superior a 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La mesada 14 de los pensionados se eliminó en 2005.

La mesada 14 de los pensionados se eliminó en 2005. Foto:iStock

¿Cómo solicitar la mesada 14?

La página mencionada anteriormente indicó el siguiente paso a paso:
  1. Debe presentar un escrito solicitando el reconocimiento ante el fondo de pensiones, quien deberá responderle dentro de los 15 días siguientes a la presentación de la petición.
  2. En caso de que la solicitud sea negada por el fondo de pensiones puede presentar una demanda en contra del fondo de pensiones, solicitando que se le reconozca la mesada 14.
Recuerde que el proceso no requiere de abogados y es gratuito.
Planifique sus gastos mensuales y asigne un límite para cada categoría.

Planifique sus gastos mensuales y asigne un límite para cada categoría. Foto:iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.