En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Así puede calcular la liquidación de un año de trabajo con el salario mínimo en 2024: esto deben pagarle

La liquidación es un derecho de los trabajadores cuando finalizan su contrato. Hay excepciones.

Liquidación laboral.

Liquidación laboral. Foto: Fotomontaje a partir de imagen de iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La liquidación es el pago que se le hace al trabajador cuando finaliza su contrato, independientemente de si lo terminó por renuncia, con o sin justa causa. Es la suma de unos aspectos diferentes al salario y varía dependiendo del tiempo laborado.

¿Quiénes tienen derecho a recibir liquidación laboral?

Como ha explicado el Ministerio de Justicia, mediante su herramienta LegalApp, solo tienen derecho a la liquidación quienes estaban contratados a:
  • Término fijo
  • Término indefinido.
Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.

La liquidación se debe hacer cuando se finaliza el contrato laboral. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.

La liquidación no rige para aquellos bajo contrato de prestación de servicios.

¿Qué se suma en la liquidación laboral?

La liquidación es de todas las prestaciones sociales, es decir:
  • Cesantías
  • Intereses de cesantías
  • Vacaciones
  • Prima de servicios.
"Estos valores son los que efectivamente serán recibidos en la liquidación definitiva del contrato de trabajo por un periodo de tiempo determinado", ha dicho el Ministerio de Trabajo en su portal oficial.

¿Cómo calcular la liquidación de un año de trabajo con el salario mínimo en 2024?

Recuerde: la liquidación es la suma de cesantías, intereses a las cesantías, prima de servicios y vacaciones. Cada una de las mencionadas prestaciones sociales deben calcularse según el salario que devengaba el trabajador.
Sigue estos tres consejos para pedir un aumento de salario en medio de la inflación.

La liquidación tiene en cuenta cesantías, intereses a las cesantías, prima de servicios y vacaciones. Foto:iStock

Las fórmulas son:
  • Cesantías = salario mensual x días trabajados / 360
  • Intereses de cesantías = cesantías x días trabajados x 0,12 / 360
  • Prima de servicios = días trabajados en el semestre x valor de medio salario / 180
  • Vacaciones = salario x días trabajados / 720.
Ejemplo: el trabajador estuvo todo el año, del 1 ° de enero al 31 de diciembre, y ganó un salario mínimo mensual de 2024, es decir, $ 1'462.000 (incluye el auxilio de transporte).
Al hacer los cálculos con las mencionadas fórmulas, tendrá:
  • Cesantías = $ 1'462.000
  • Intereses de cesantías = $ 175.440
  • Prima de servicios = $ 1'462.000
  • Vacaciones = $ 650.000.
Así, la liquidación para un trabajador con un salario mínimo de 2024, siempre y cuando haya laborado todo el año, será de $ 3'749.440.

Calculadora para liquidación laboral

Cae 'clan familiar' acusado de tener imprenta de billetes en Villavicencio: les encontraron millonada

La liquidación es un derecho de determinados trabajadores. Foto:iStock

Puede acudir a 'Mi Calculadora', una herramienta del Ministerio de Trabajo que está disponible de manera gratuita en su página oficial. Los pasos para usarla son:
  • Ingrese a https://www.mintrabajo.gov.co/atencion-al-ciudadano/tramites-y-servicios/mi-calculadora
  • Haga clic en la pestaña 'Trabajo tiempo completo'.
  • Diligencie los datos que le solicita el formulario, como fecha de inicio y final de trabajo, el salario, si recibe o no auxilio de transporte, y qué clase de riesgos labores tenía.
  • Haga clic en el botón 'Liquidación para Empleado'.
  • La calculadora le mostrará automáticamente los valores de cesantías, intereses a las cesantías, prima de servicios y vacaciones, junto con el total de la liqudiación.
Calculadora del Ministerio del Trabajo.

Calculadora del Ministerio del Trabajo. Foto:Captura de pantalla

Si su jefe le dice que no tiene derecho a la liquidación o los cálculos no corresponden, el Ministerio de Justicia ha recomendado que se dirija a la oficina del Inspector de Trabajo más cercana a su municipio, "aportando los documentos que prueben la relación laboral (contrato laboral) o los salarios debidos (extractos bancarios), según sea la pretensión del caso en particular".
SEBASTIÁN GARCÍA C.
Periodista de Redacción Últimas Noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.