
Contenido automatizado
Cómo evitar las compras impulsivas e identificar si es una persona que compra en exceso
Expertos indican que planificar y priorizar los gastos es clave para evitar compras innecesarias y mantener el control financiero.
El consumismo está asociado a emociones negativas, como la culpa y la frustración, que aparecen después de realizar compras excesivas.
Foto: iStock

Actualizado:
Identificar el consumismo: señales clave
- Exagerar en el consumo está relacionado con un estilo de vida que la persona desea alcanzar o aparentar.
- Después de la compra, las emociones predominantes suelen ser negativas, como culpa o frustración.
Las redes sociales e influencers intensifican el consumismo, al promover estilos de vida ideales que las personas intentan replicar a través de sus compras.
Foto:Imagen extraída de IStock
La influencia de las compras en línea
El fácil a las compras en línea ha facilitado el consumo impulsivo, haciendo que las personas gasten más rápidamente sin reflexionar.
Foto:iStock
Reorganizar los gastos: una solución práctica
- Pagar primero las obligaciones esenciales.
- Reservar una parte para invertir, aunque sea una cantidad pequeña.
- Usar lo que queda para gastos adicionales.
@verieduorg ¿Cuando es bueno comprar algo para ti? ¿Como saber que no es un impulso? Descubrelo 👈 #longervideos #veriedu #navidad #regalos #dinero #compras #findeaño #christmas #edutok ♬ sonido original - Veriedu
Consejos para evitar las compras impulsivas
- Planifique sus compras. Definir con antelación lo que necesita comprar y evitar adquirir productos no planificados puede ser una estrategia eficaz. Esto aplica tanto para compras cotidianas como para adquisiciones especiales.
- Sea crítico con las ofertas. Las promociones suelen estar diseñadas para parecer oportunidades únicas. Leoni sugiere preguntarse si realmente compraría el producto si este costara más caro. Si la respuesta es negativa, probablemente no sea una necesidad real.
- Cuidado con las compras extra. Ofertas como “envío gratuito por compras superiores a cierta cantidad” pueden motivar gastos innecesarios. Es importante evaluar si el ahorro compensa el gasto adicional.
- Evite el "síndrome de Papá Noel". El deseo de regalar a todos en épocas festivas puede derivar en compras impulsivas. Propuestas como organizar un “amigo secreto” son una alternativa que reduce el gasto y evita comparaciones incómodas entre los regalos.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.