En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tome nota: cinco consejos para no colgarse con las deudas y pagar a tiempo

Realizar abonos inteligentes, entre lo que aconsejan expertos para disminuir el valor de las cuotas.

Le contamos algunos datos clave para tener en cuenta en su vida crediticia.

Le contamos algunos datos clave para tener en cuenta en su vida crediticia. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de este contexto de alta inflación y tasas de interés que vive el país, el 95,7 por ciento de los colombianos con obligaciones financieras está respondiendo a tiempo con sus compromisos.
Con el objetivo de mantener buenos hábitos de pago y no caer en sobreendeudarse, expertos del Banco de Occidente dan una serie de consejos:
Lo que han detectado las autoridades del mercado es que, dada la actual coyuntura económica, en la que cada vez un mayor número de personas se está colgando en el pago de sus deudas, comienzan a aparecer firmas, personas y empresas que prometen a los deudores solucionar sus líos con los bancos, a cambio de dinero.

Lo que han detectado las autoridades del mercado es que, dada la actual coyuntura económica, en la que cada vez un mayor número de personas se está colgando en el pago de sus deudas, comienzan a aparecer firmas, personas y empresas que prometen a los deudores solucionar sus líos con los bancos, a cambio de dinero. Foto:Andrea Moreno / Archivo EL TIEMPO

1. Mantener los productos al día trae más y mejores oportunidades:

Los precios de los préstamos tienen una relación directa con el nivel de riesgo a la hora de otorgar un crédito. Esto, según Camilo Echeverry Cubillos, gerente de Conciliación y Negociación del Banco de Occidente, implica que a mayor cumplimiento con las obligaciones financieras más bajo es el riesgo.
Por tal razón, mantenerse al día en sus créditos permite mejores condiciones financieras de al crédito y mayor oferta de estos. Entre los beneficios más relevantes se destacan unos mayores cupos de crédito, multiplicidad de plazos, disponibilidad inmediata y tasas más bajas.

2. Menos costos en gastos istrativos por estar al día:

Cuando una persona no alcanza a cubrir o pagar una cuota en la fecha límite de pago, en las instituciones financieras hay diferentes opciones de normalización a las que estas pueden acudir.
Según la entidad financiera, es importante recordar que por cada día que se pase sin pagar se generan intereses de mora y costos adicionales por gastos de cobranza, cobros jurídicos y otros cargos.

3. Estar al día permite tener mayor disponibilidad de uso de los productos:

En la mayoría de los establecimientos bancarios se generan bloqueos preventivos en los productos de los clientes cuando registran mora. La Superintendencia Financiera establece las condiciones de uso de las tarjetas de crédito, condiciones que regularmente no son uniformes y pueden variar de una institución a otra.
Por tal razón, el experto dice que mantener los créditos al día evita dolores de cabeza y bloqueos de los servicios y productos.
Hay varios factores que pueden llevarlo a querer prescindir de este servicio.

Hay varios factores que pueden llevarlo a querer prescindir de este servicio. Foto:istock

4. Hay soluciones financieras para cada necesidad:

Echeverry dice que los plazos a elegir, tanto al momento de tomar el crédito, como en su normalización por mora, dependen siempre de la necesidad del cliente y de su real capacidad de pago.
“El plazo de los créditos depende del flujo de caja y del nivel de ingreso mensual del cliente para su pago”, dice. Por ello, recomienda, al momento de tomar un crédito, analizar previamente el monto y el destino de este para determinar si debe ser de corto, mediano o largo plazo.
Además, dice que las personas pueden consultar los simuladores de tasa y plazo que tenemos los bancos y las diferentes soluciones financieras para cada necesidad y estado de mora de los créditos de tarjetas de crédito, créditos de vehículos, de vivienda, libre inversión, etc.
Los pasivos son todos los que ustede debe pagar como deudas bancarias.

Los pasivos son todos los que ustede debe pagar como deudas bancarias. Foto:iStock

5. Realice abonos inteligentes:

Cuando existe exceso o disponibilidad de recursos es aconsejable realizar abonos inteligentes o extraordinarios para disminuir el valor de las cuotas o reducir el plazo de las obligaciones financieras.
Esto, según Banco de Occidente, permite ahorrar costos de intereses y liberar capacidad de crédito a futuro para proyectos de inversión, educación, vacaciones, entre otros.
*Con información de Banco de Occidente

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.