
Contenido automatizado
Compras inteligentes: cuatro trucos para ahorrar a la hora de mercar
Una buena recomendación es planear un menú semanal o quincenal con comidas favoritas, lo que le ayudará a planificar y evitar desperdicio.
Una buena estrategia para maximizar el ahorro al comprar es conocer el precio por unidad. Foto: iStock

Actualizado:
1. Evaluar el tamaño versus el consumo de productos
La principal manera de obtener un mejor precio en los productos que más se consumen es comprando en cantidades grandes. Foto:iStock
2. Utilizar la técnica del PUM para comparar precios
3. Incorporar productos de marca propia
4. Planificar las comidas
¿Cómo saber si estoy ahorrando de forma correcta? Expertos le responden
Pasos clave para un ahorro efectivo
- Establecer un colchón financiero: es crucial disponer de un fondo de emergencia que pueda cubrir gastos inesperados, garantizando así seguridad en momentos críticos.
- Separar el dinero destinado a ahorro: los expertos recomiendan mantener los fondos destinados a ahorros en una cuenta separada, lo cual ayuda a evitar la tentación de gastar ese dinero en necesidades diarias o lujos innecesarios.
- Implementar la regla del 50/30/20: esta regla de presupuesto sugiere que se debería asignar el 50% de los ingresos a necesidades básicas, el 30 por ciento a gastos imprevistos y el 20 por ciento a ahorros. Seguir esta estructura puede ayudar a mantener un balance financiero saludable.
- Incrementar los ahorros: priorice el ahorro sobre otros gastos y busque cuentas con tasas de interés competitivas que permitan que su dinero crezca.
- Configurar transferencias automáticas: establezca transferencias automáticas hacia su cuenta de ahorros. Esto asegura que una parte de su ingreso se destine directamente al ahorro, sin la posibilidad de omitir este paso crucial.
- Definir metas claras de ahorro: tener objetivos específicos, como ahorrar para unas vacaciones, la educación universitaria de sus hijos, o la jubilación, puede motivarlo y guiarlo en cuánto necesita ahorrar y con qué frecuencia.
- Evitar comisiones bancarias innecesarias: opte por opciones financieras que no cobren comisiones ni cuotas de mantenimiento. Esto puede significar una gran diferencia en el crecimiento de sus ahorros a largo plazo.
- Planificar para la jubilación: aunque pueda parecer distante, es fundamental comenzar a ahorrar para la jubilación lo antes posible. Destinar fondos de manera regular para este fin es esencial para asegurar una vejez tranquila y sin contratiempos económicos.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.