En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Haga sus cuentas: ¿cuánta luz gastan los electrodomésticos de la cocina?
¿Alguna vez se ha preguntado cuánto cuesta mantener los electrodomésticos de la cocina conectados?
Los electrodomésticos suelen emitir calor al usarlos todos los días. Foto: iStock
En la era moderna, nuestros hogares están repletos de electrodomésticos y más en la cocina, que nos facilitan la vida diaria. Sin embargo, detrás de esa comodidad aparentemente inofensiva se esconde un aspecto crucial: el consumo energético.
¿Tiene idea de cuánta energía realmente consumen estos dispositivos?, ¿cómo podemos tomar decisiones informadas para un uso más eficiente? Aquí le contamos.
Primero, es importante que identifique cuál es el electrodoméstico que más consume en su hogar, de esta forma se puede aprender a reducir el consumo y ahorrar gastos a fin de mes cuando lleguen los recibos públicos, como la luz.
En general, algunos de los electrodomésticos que más consumen son la nevera (662 kWh/año), el congelador (563 kWh/año), la lavadora (255 kWh/año), y la secadora (255 kWh/año).
Sin embargo, la nevera se destaca como el electrodoméstico que más energía consume, no tanto por su alta potencia, sino por su funcionamiento continuo: 24 horas al día, los 365 días del año. Este aparato puede representar hasta el 22 % del consumo eléctrico del hogar, alcanzando hasta 662 kWh anuales.
Tenga presente algunos consejos para ahorrar electricidad. Foto:iStock
Como en el caso de la nevera, el congelador es un aparato que se ha de utilizar todos los días del año. Por lo tanto, puede llegar a representar casi el 20 por ciento del consumo energético del hogar.
En viviendas que son apartamentos las lavadoras suelen estar en la cocina o muy cerca a ella, entonces, la lavadora gasta más debido a la potencia del propio electrodoméstico. Una ventaja de estos aparatos es que algunos cuentan con programas interesantes para ahorrar energía, ya que gasta alrededor de 255 kWh anuales.
Siguiendo la línea de electrodomésticos de lavado, las secadoras consumen considerables cantidades de energía debido a su operación, y en muchas ocasiones, su uso no resulta necesario. Es decir, se pueden lograr ahorros significativos al optar por tender la ropa en tendederos al aire libre y al sol.
Los amantes de la cocina valoran mucho los hornos, sin embargo, en promedio un horno consume el 8,3 % de la electricidad de la vivienda.
Los microondas gastan aproximadamente la misma cantidad de energía que un horno (de 800 a 900 kWh), es decir, consume el 7 % de todos los electrodomésticos.
¿Cómo se puede ahorrar energía y así reducir gastos?
Nevera: evitar exponerla a fuentes de calor como el horno o la calefacción, ventilar bien la parte trasera para mantenerla limpia y a pleno rendimiento, no dejar la puerta abierta más de lo necesario y ajustar la temperatura según las necesidades de los alimentos. Como resultado, podemos ahorrar hasta un 25 %.
Lavadora: lavar las prendas con agua fría (30 grados celsius) o usar el programa 'Eco', no llenar la lavadora al máximo y realizar un mantenimiento adecuado de forma periódica son recomendables.
Secadora: evitar su uso lo más que se pueda, y en su lugar secar la ropa al aire libre o al sol. De esta manera estamos reduciendo notoriamente el gasto de luz y el daño al medio ambiente.
Horno y microondas: se estima que consumen casi la misma cantidad, aunque el horno se utiliza menos tiempo, por lo que buscamos formas de ahorrar. Una forma de no desperdiciar energía es ajustar el tiempo de calentamiento según el tipo de alimento y optar por no hacer rectas que requieran horno tan frecuente.
Ahora que ya sabe qué electrodomésticos consumen más, se puede ahorrar hasta un 20 por ciento del consumo energético al mes siguiendo estas recomendaciones y así cuidar su bolsillo.