En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Haga sus cuentas: ¿cuánta luz gastan los electrodomésticos de la cocina?

¿Alguna vez se ha preguntado cuánto cuesta mantener los electrodomésticos de la cocina conectados? 

Los electrodomésticos suelen emitir calor al usarlos todos los días.

Los electrodomésticos suelen emitir calor al usarlos todos los días. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la era moderna, nuestros hogares están repletos de electrodomésticos y más en la cocina, que nos facilitan la vida diaria. Sin embargo, detrás de esa comodidad aparentemente inofensiva se esconde un aspecto crucial: el consumo energético
¿Tiene idea de cuánta energía realmente consumen estos dispositivos?, ¿cómo podemos tomar decisiones informadas para un uso más eficiente?  Aquí le contamos. 
Primero, es importante que identifique cuál es el electrodoméstico que más consume en su hogar, de esta forma se puede aprender a reducir el consumo y ahorrar gastos a fin de mes cuando lleguen los recibos públicos, como la luz. 
En general, algunos de los electrodomésticos que más consumen son la nevera (662 kWh/año), el congelador (563 kWh/año), la lavadora (255 kWh/año), y la secadora (255 kWh/año). 
Sin embargo, la nevera se destaca como el electrodoméstico que más energía consume, no tanto por su alta potencia, sino por su funcionamiento continuo: 24 horas al día, los 365 días del año. Este aparato puede representar hasta el 22 % del consumo eléctrico del hogar, alcanzando hasta 662 kWh anuales. 
Tenga presente algunos consejos para ahorrar electricidad.

Tenga presente algunos consejos para ahorrar electricidad. Foto:iStock

Como en el caso de la nevera, el congelador es un aparato que se ha de utilizar todos los días del año. Por lo tanto, puede llegar a representar casi el 20 por ciento del consumo energético del hogar. 
En viviendas que son apartamentos las lavadoras suelen estar en la cocina o muy cerca a ella, entonces, la lavadora gasta más debido a la potencia del propio electrodoméstico. Una ventaja de estos aparatos es que algunos cuentan con programas interesantes para ahorrar energía, ya que gasta alrededor de 255 kWh anuales. 
Siguiendo la línea de electrodomésticos de lavado, las secadoras consumen considerables cantidades de energía debido a su operación, y en muchas ocasiones, su uso no resulta necesario. Es decir, se pueden lograr ahorros significativos al optar por tender la ropa en tendederos al aire libre y al sol.
Los amantes de la cocina valoran mucho los hornos, sin embargo, en promedio un horno consume el 8,3 % de la electricidad de la vivienda.
Los microondas gastan aproximadamente la misma cantidad de energía que un horno (de 800 a 900 kWh), es decir, consume el 7 % de todos los electrodomésticos.

¿Cómo se puede ahorrar energía y así reducir gastos? 

Nevera: evitar exponerla a fuentes de calor como el horno o la calefacción, ventilar bien la parte trasera para mantenerla limpia y a pleno rendimiento, no dejar la puerta abierta más de lo necesario y ajustar la temperatura según las necesidades de los alimentos. Como resultado, podemos ahorrar hasta un 25 %.
Lavadora: lavar las prendas con agua fría (30 grados celsius) o usar el programa 'Eco', no llenar la lavadora al máximo y realizar un mantenimiento adecuado de forma periódica son recomendables.
Secadora: evitar su uso lo más que se pueda, y en su lugar secar la ropa al aire libre o al sol. De esta manera estamos reduciendo notoriamente el gasto de luz y el daño al medio ambiente. 
Horno y microondas: se estima que consumen casi la misma cantidad, aunque el horno se utiliza menos tiempo, por lo que buscamos formas de ahorrar. Una forma de no desperdiciar energía es ajustar el tiempo de calentamiento según el tipo de alimento y optar por no hacer rectas que requieran horno tan frecuente. 
Ahora que ya sabe qué electrodomésticos consumen más, se puede ahorrar hasta un 20 por ciento del consumo energético al mes siguiendo estas recomendaciones y así cuidar su bolsillo. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR

Lea más noticias El Tiempo: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.