En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Thomas Greg ya se notificó de adjudicación de licitación: ¿qué va a hacer el Gobierno?

Decisión de José A. Salazar de entregar contrato está en firme porque demanda no había sido itida

El secretario general de Cancillería, José Antonio Salazar.p

El secretario general de Cancillería, José Antonio Salazar.p Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
EL TIEMPO obtuvo en exclusiva un oficio que fue radicado el pasado lunes, 26 de febrero, en la Cancillería, horas después de que el secretario General, José Antonio Salazar, decidió adjudicarle el millonario contrato de pasaportes a UT Pasaportes 2023, grupo del que hace parte Thomas Greg.
En el documento, la representante legal de la Unión Temporal se notifica oficialmente de la resolución con la que Salazar tumbó las decisiones del suspendido canciller Álvaro Leyva, de declarar desierta la licitación, por 599 mil millones de pesos, para proveer pasaportes y visas. 

Los efectos de las decisiones de Salazar

Este es el documento en el que Thomas Greg anuncia que fue notificado.

Este es el documento en el que Thomas Greg anuncia que fue notificado. Foto:EL TIEMPO

Adicionalmente, Salazar le dijo a EL TIEMPO que le va a notificar al Tribunal istrativo de Cundinamarca que con su decisión, calificada como una traición por el presidente Gustavo Petro, se frena de manera automática la demanda que instauró el grupo de Thomas Greg luego de que Leyva decidió no adjudicarles el contrato.
Salazar también le notificará a la Procuraduría que, en su criterio, Leyva debe regresar al cargo porque ya no existen las razones jurídicas para su suspensión.
EL TIEMPO estableció que tanto en Palacio como en la procuraduría se evalúa la validez de las actuaciones de Salazar, quien fue declarado insubsistente por orden del Gobierno que había advertido que no se iba a adjudicar ninguna licitación en donde solo hubiera un oferente.
Álvaro Leyva, el presidente Gustavo Petro y Luis Gilberto Murillo.

Álvaro Leyva, el presidente Gustavo Petro y Luis Gilberto Murillo. Foto:X @LuisGMurillo

¿Plazo vencía en enero 15?

En este apartado de la resolución se observa que Thomas Greg & Sons obtuvo el puntaje perfecto.

En este apartado de la resolución se observa que Thomas Greg & Sons obtuvo el puntaje perfecto. Foto:Resolución

Luis Gilberto Murillo, embajador y canciller encargado.

Luis Gilberto Murillo, embajador y canciller encargado. Foto:Cancillería

Para algunos analistas, la ley es clara en establecer que para derogar la resolución de declaratoria de desierta de la licitación, el artículo 94 de la Ley 1437 establece un plazo de 4 meses, que vencían el pasado 15 de enero. Así las cosas, las decisiones de Salazar no tendrían validez.
Sin embargo, expertos en contratación estatal aseguran que la ley permite derogar esos actos istrativos en cualquier momento. Además, que la demanda en el Tribunal istrativo de Cundinamarca no había sido itida y las decisiones de Salazar la frenan de inmediato.
"El canciller encargado Luis Gilberto Murillo le había devuelto al doctor Salazar todas las facultades para tomar decisiones en nombre del Gobierno en el tema de los pasaportes. Así que sus decisiones gozan de absoluta validez jurídica". señaló una fuente enterada.  
Se espera que en la tarde el Gobierno señale qué camino va a tomar, luego de despedir de manera fulminante a Salazar. 
Por ley, en 5 días se debe firmar el contrato de adjudicación de la licitación, que suma 599 mil millones de pesos. 
UNIDAD INVESTIGATIVA 
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.