
En 2024 los colombianos trabajarán menos horas: conozca los cambios en jornada laboral
La disminución de la jornada máxima laboral implica el aumento del valor de la hora diaria.
Para el 2026, la jornada llegará a un límite de 42 horas semanales. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Desde 2023 la jornada laboral tendrá una reducción de una hora, es decir, ya no se trabajarán 48 horas a la semana sino 47. Foto:iStock
¿Cuántas horas se deberán trabajar en el 2024?
- Julio del año 2023: se reduce una hora semanal la jornada laboral.
- Julio del año 2024: se reduce una hora semanal la jornada laboral.
- Julio del año 2025: se reduce dos horas semanales la jornada laboral.
- Julio del año 2026: se reduce dos horas semanales la jornada laboral.
- Para los jóvenes mayores de 17 años, estos solo pueden trabajar en una jornada máxima de ocho horas diarias y 40 horas a la semana y hasta las 8:00 pm.
- Los adolescentes mayores de 15 y menores de 17 años solo pueden trabajar en una jornada diurna máxima de seis horas diarias y treinta horas a la semana y hasta las 6:00 pm.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.