En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuánto cuesta vivir en Estados Unidos en pesos colombianos?

Para migrar a Estados Unidos tiene que tener en cuenta la inflación y la devaluación del peso.

Los muy recomendables recorridos en bicicleta por West Palm Beach, Florida.

Los muy recomendables recorridos en bicicleta por West Palm Beach, Florida. Foto: Visit Florida

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si está barajando la posibilidad de irse a vivir al país norteamericano debe tener en cuenta el costo de la vida en este lugar. En los últimos años Estados Unidos también se ha visto golpeado por la inflación, además del precio actual del peso colombiano en comparación con el dólar.
A pesar de que algunos estados del país son más costosos que otros, este es un balance general del día a día estadounidense y sus precios. Lo más importante para llegar al país, es contar con un seguro médico.
En Estados Unidos, las pólizas de seguro funcionan de manera diferente y para evitar los altos costos de los servicios de emergencias en caso de enfermedades, hay que adquirir rápidamente un seguro. Estos tienen un precio promedio de 150 dólares, que actualmente serían unos 570 mil pesos colombianos.
Lo segundo que se debe tener en cuenta a la hora de mudarse a Estados Unidos es la vivienda. El precio de esto depende de muchos factores como la ciudad, el barrio, la zona, si es casa o apartamento, número de habitaciones, entre otras cosas.
Un apartamento de tres o cuatro habitaciones tiene un precio promedio de 1.500 dólares, unos 5.690.432 millones de pesos. En cuánto a los servicios el costo suele ser dividido así:
Internet: entre 220.000 y 350.00 pesos.
Telefonía móvil: entre 265.000 y 380.00 pesos mensuales.
Limpieza: desde 300.000 hasta 380.000 pesos semanales.
Electricidad: entre 470.000 hasta 645.000 mensuales.
Si tiene hijos y desea contratar una niñera, el precio estándar es de 3.000.000 de pesos colombianos.
En cuanto a alimentación, si desea comer en un restaurante, es importante recordar que debe dejar más del 15% de propina. Una familia de cuatro en Estados Unidos gasta mensualmente entre 1.800.000 y 3.000.000 millones de pesos colombianos en comida.
Por lo general en este país la gente se mueve con vehículo propio. La compra de uno que no sea de marca está entre los 22 y 45 millones de pesos colombianos. El seguro automovilístico son 95 mil pesos mensuales y la gasolina en promedio son 380 mil pesos al mes.

Estudios

Si desea estudiar en este país, los colegios públicos son una buena opción. Pero si está buscando uno privado, deberá tener en cuenta que estos son costosos. El precio de uno oscila entre los 22 y los 100 millones de pesos anuales.
Las carreras universitarias en Estados Unidos están entre los 75 y los 110 millones de pesos.
En total, para vivir en este país se necesitan mensualmente entre 6.830.685 y 13.281.888 millones de pesos colombianos.

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.