En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿A quién va dirigida la declaración sugerida de renta?

Se trata de un mecanismo de facilitación y aprovechamiento de los datos que reportan terceros. 

La declaración de renta este año se realiza en el formulario 210

La declaración de renta este año se realiza en el formulario 210 Foto: Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el objetivo de facilitar los trámites a los contribuyentes, la Dian hará por tercer año consecutivo la declaración sugerida de renta a los 4,1 millones de personas naturales que están obligadas a declarar este impuesto.
Se trata de un mecanismo de facilitación y aprovechamiento de los datos que reportan terceros, es decir, de la información exógena tributaria que contiene operaciones con clientes, proveedores o terceras personas.
Es una información de orientación general y si el contribuyente lo requiere podrá editar la información.
Una vez verificada la información, el contribuyente debe diligenciar los espacios para los cuales no aparecen valores sugeridos y continuar con el proceso habitual para presentar la declaración.
Cabe recordar que la presentación de la declaración se iniciará el 10 de agosto, por los dígitos 01 y 02 y así sucesivamente de a dos grupos por cada día hábil, para terminar el 20 de octubre con los declarantes de renta cuyas cédulas terminan en los dígitos 99 y 00 (vea el calendario completo más abajo).

¿A quién va dirigida la declaración sugerida?

La declaración sugerida aplica para personas naturales residentes que durante el año gravable 2020 cumplieron con alguna de las condiciones para declarar Renta de acuerdo con los siguientes umbrales:
_ Patrimonio bruto a 31 de diciembre del año gravable 2020 mayor a 160,2 millones de pesos.
_ Ingresos totales durante el año gravable 2020 iguales o mayores a 49,8 millones de pesos.
_ Consumos por medio de tarjeta de crédito durante el año 2020 mayores a 49,8 millones de pesos.
_ Valor total de compras y consumos durante el año 2020 mayor a 49,8 millones de pesos.
_ Valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año 2020 mayor a 49,8 millones de pesos.

¿Qué casillas vienen diligenciadas en el formulario de la declaración sugerida?

Para el año gravable 2020, se diligencian las siguientes casillas:
1. Patrimonio bruto
2. Deudas
3. De la cédula general:
   a. Ingresos brutos por rentas de trabajo.
   b. Ingresos brutos por rentas de capital.
   c. Ingresos brutos rentas no laborales.
   d. Ingresos no constitutivos de renta (rentas de trabajo, capital y no laborales).
   e. Aportes voluntarios AFC, FVP y/o AVC (rentas de trabajo, capital y no laborales).
   f. Otras rentas exentas (rentas de trabajo).
4. Cédula ingresos brutos por renta de pensiones del país y del exterior.
5. Cédula dividendos y participaciones.
6. Ingresos por ganancias ocasionales en el país y en el exterior.
7. Anticipo renta liquidado año anterior.
8. Saldo a favor del año gravable anterior.
9. Retenciones año gravable a declarar.

¿Qué debo hacer si no quiero aceptar la declaración sugerida y prefiero diligenciar mi declaración desde ceros?

Si la información contenida en la declaración sugerida no refleja la realidad jurídica, económica y financiera o el contribuyente prefiere hacer su declaración desde ceros, podrá remitirse a la herramienta Programa Ayuda Renta para elaborar su declaración con la información que disponga.
Para saber si se cuenta con una declaración sugerida de Renta y Complementarios, el contribuyente puede realizar su consulta a través de www.dian.gov.co ingresando al Portal Transaccional como registrado.

Este es el calendario para declarar renta en 2021

Agosto 2021

Día      Dos últimos dígitos del NIT
10        01-02
11        03-04
12        05-06
13        07-08
17        09-10
18        11-12
19        13-14
20        15-16
23        17-18
24        19-20
25         21-22
26         23-24
27         25-26
30         27-28
31        29-30

Septiembre 2021

Día       Dos últimos dígitos del NIT
1           31-32
2           33-34
3           35-36
6           37-38
7           39-40
8           41-42
9           43-44
10         45-46
13         47-48
14         49-50
15         51-52
16         53-54
17         55-56
20         57-58
21         59-60
22         61-62
23         63-64
24         65-66
27         67-68
28         69-70
29         71-72
30         73-74

Octubre 2021

Día          Dos últimos dígitos del NIT
1              75-76
4              77-78
5              79-80
6              81-82
7              83-84
8              85-86
11            87-88
12            89-90
13            91-92
14            93-94
15            95-96
19            97-98
20            99-00

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.