En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

En esto quedará el salario mínimo integral en el 2025 con el aumento del sueldo básico: así se puede calcular

Este tipo de remuneración también se reajustará en el 9,54 % decretado por el Gobierno.

Salario

Salario Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El salario integral es un tipo de remuneración que consiste en pagar al empleado una suma fija mensual, que incluye tanto el salario básico como los factores que normalmente se pagan por separado; entre estos están las prestaciones sociales, los recargos nocturnos, las horas extras, las primas y los bonos, entre otros.
Entre las ventajas de esta forma de remuneración están la simplificación del pago de la nómina, porque evita el cálculo de cada uno de los factores que componen el salario, y el tratamiento tributario especial, que puede reducir la carga impositiva tanto para el empleador como para el empleado.
El Código Sustantivo del Trabajo, en su artículo 132, establece los requisitos legales del salario integral. Algunos de ellos son los siguientes:
  • Un monto mínimo establecido por ley (que depende de ajustes en el salario mínimo legal vigente).
  • Inclusión de un factor prestacional equivalente a 30 % del salario base.
  • Pago obligatorio de cotizaciones a seguridad social y parafiscales.
  • Las vacaciones no están contempladas en el salario integral, este punto se debe definir con el empleador.
Sin embargo, el salario integral tiene ciertas limitaciones y requisitos legales que se deben cumplir, como:
  • El monto mínimo.
  • El porcentaje de las prestaciones sociales.
  • El pago de las cotizaciones a la seguridad social.
  • El pago de los parafiscales.
  • El pago de la retención en la fuente.
  • Declarar renta.
Salario integral

Salario integral Foto:iStock

Así se puede calcular el salario integral 

Con el incremento del 9,54% del salario mínimo para el 2025, que decretó el Gobierno el 24 de diciembre pasado, se reajustará el salario integral.
El salario integral mínimo se puede calcular de la siguiente manera:
  • Salario base: $ 1'423.500 x 10 = $ 14'235.000
  • Factor prestacional (30 %) = $ 4'270.500
  • Total: $ 18'505.000 mensuales
El salario integral es devengado por un pequeño porcentaje de los trabajadores colombianos, como colaboradores con altos ingresos o responsabilidades directivas, estratégicas o especializadas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.