En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Facturación electrónica: ¿cómo evitar sanciones de la Dian?, le contamos

La facturación electrónica es un requisito indispensable para las empresas en Colombia.

Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace algunos años la forma de facturar en Colombia ha cambiado debido a la resolución expedida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Desde el 2015, todos los empresarios en Colombia están obligados a emitir información de forma electrónica y digitalizar procesos con información de ventas, clientes y procesos comerciales. 
Sin embargo, muchas veces esta metodología es desconocida y las empresas tienen que acarrear sanciones por no acatar la norma que ha tenido un proceso de implementación progresivo.
Los beneficios de este cambio incluyen un evidente ahorro de papel, menos gastos y un enfoque más amigable con el medio ambiente. Facilita trámites con la DIAN, como deducciones en impuestos sobre la Renta (si es aplicable) y devoluciones automáticas de impuestos. Además, garantiza la validez fiscal de la factura al ser validada en tiempo real.
Y si bien es cierto que aún hay dudas sobre la implementación de este mecanismo; varias empresas han servido como facilitadores para evitar sanciones ante la DIAN por desconocimiento. 
Según Defontana, una compañía especialista en facturación electrónica, en el  mercado se pueden encontrar servicios para mejorar los procesos de negocios y reducir los costos del proceso de facturación en el país. 
Desde el 2019, la DIAN recibe alrededor de 5 millones de facturas diariamente y tienen unos tiempos de respuesta de menos de un segundo para las validaciones de cada factura.

Desde el 2019, la DIAN recibe alrededor de 5 millones de facturas diariamente y tienen unos tiempos de respuesta de menos de un segundo para las validaciones de cada factura. Foto:Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)

Estos son algunos consejos para la implementación de la factura electrónica: 

Es importante tener en cuenta que el primer paso es elegir un software que le permita expedir este tipo de facturación, de acuerdo con lo establecido con la ley. 
Las opciones van desde desarrollar un sistema propio, utilizar el que ofrece de forma gratuita la Dian o contratar un proveedor tecnológico autorizado por la Dian. 
Por otro lado, la compañía debe habilitarse como facturador electrónico en la página de la entidad y efectuar las pruebas correspondientes. 
El paso final dentro del trámite es solicitar la numeración de la factura para que la entidad pueda llevar un sistema de control y hacerle seguimiento a las empresas que facturan en el país. 
En lo que va del año, más de 35 establecimientos comerciales han sido sancionados por no expedir la facturación electrónica.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.