En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El supermercado de bajo costo que busca competir con Tiendas Ara y D1: planea abrir cien nuevas tiendas en el país
La cadena de supermercados 'low cost' del Grupo Olímpica tendrá una inversión de $140.000 millones.
Planea abrir 100 nuevas tiendas con una inversión cercana a los $140.000 millones. Foto: Sergio Acero Yate/Portafolio.
En un mercado colombiano dominado por supermercados de bajo costo como D1 y Tiendas Ara, el Grupo Olímpica impulsa su marca Ísimo para ganar participación. Lanzada hace dos años, esta cadena reportó ventas superiores a $650.000 millones en 2024, con un crecimiento del 27,18 % frente al año anterior.
Para 2025, planea abrir 100 nuevas tiendas con una inversión cercana a los $140.000 millones, enfocándose en precios accesibles, eficiencia operativa y desarrollo local.
El auge de los supermercados 'low cost' ha obligado a actores tradicionales como el Grupo Olímpica a adaptar su modelo de negocio. El cierre de las tiendas Colsubsidio en 2024 reflejó la transformación en los hábitos de consumo, con los colombianos priorizando precios bajos sin sacrificar calidad.
La expansión incluye la implementación de sistemas avanzados. Foto:iStock
Crecimiento y expansión de Ísimo
Ísimo cerró 2024 con 262 tiendas y más de 72.000 metros cuadrados de área de ventas. Su crecimiento del 27,18 % en ventas y el aumento del 18,98 % en utilidad neta muestran mejoras en eficiencia y aceptación en el mercado.
Para 2025, la cadena proyecta abrir al menos 100 nuevas tiendas, con presencia reforzada en regiones como la Costa Atlántica, Bogotá, Antioquia y el Eje Cafetero.
La expansión incluye la implementación de sistemas avanzados de gestión logística que han aumentado la productividad en un 35 %.
Más allá del crecimiento físico y financiero, Ísimo busca un modelo centrado en el consumidor colombiano y en el desarrollo local. Sergio Barake, gerente de la cadena, afirmó que "más del 87 % de nuestros proveedores son pequeñas y medianas empresas nacionales.
Apostar por ellos no solo impulsa las economías locales, también robustece nuestra capacidad para ofrecer productos cercanos, relevantes y asequibles".
En 2024, Ísimo lanzó el programa Ísimo Más, que ofrece precios dobles en más de 80 productos esenciales de la canasta familiar, generando ahorros para los consumidores. Además, el portafolio de marcas propias creció con 208 nuevos productos, que hoy representan el 43 % de las ventas totales.
Retos financieros y visión a futuro
A pesar de los retos financieros del Grupo Olímpica en 2023, con una caída del 63 % en sus utilidades netas, el presidente Fuad Char aseguró que "el año pasado fue difícil, pero seguiremos trabajando con fuerza para recuperar nuestra posición en el mercado".
Ísimo representa para Olímpica "una empresa que entiende que el consumidor cambió, y que está dispuesta a transformarse para seguir siendo relevante", concluyó la compañía.
Mercatus9, el nuevo supermercado asiático que competirá con Tiendas Ara en Colombia
Mercatus9, una cadena de supermercados especializada en productos asiáticos, ha ingresado al mercado colombiano con siete puntos de venta en Bogotá.
La empresa, gestionada por Abacus Trading, busca posicionarse como una alternativa a cadenas consolidadas como Tiendas Ara y D1, ofreciendo una experiencia de compra distinta basada en productos importados directamente desde Asia.
Desde su apertura en septiembre de 2024, Mercatus9 ha destacado por su oferta de alimentos y artículos para el hogar con sabores y estilos orientales.
Entre sus productos, se encuentran snacks de gamba picante y fideos orientales. Foto:Mercatus9
Cada tienda está ambientada con temáticas inspiradas en ciudades asiáticas emblemáticas, como Tokio, Shanghái y Bangkok, lo que busca atraer a consumidores interesados en la cultura y gastronomía del continente.
Entre sus productos, se encuentran snacks de gamba picante, fideos orientales, variedades de arroz especial y cervezas importadas, ampliando la diversidad de opciones frente a los supermercados tradicionales de bajo costo en Colombia.
La cofundadora Hui Min Zheng informó que la empresa tiene planes para abrir nuevas tiendas en Medellín durante 2025 y explorar otras ciudades del país, con miras a consolidar su presencia a nivel nacional.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.