En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La señal de tránsito nueva que está generando confusiones: para esto sirve

El no acatamiento de la señal genera una multa para los conductores.

1200x535

La nueva señal es desconocida para muchos motociclistas. Foto: Manual de Señalización Vial/El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cumplimiento de las señales de tránsito es esencial para que la movilidad fluya y, ante todo, para prevenir los accidentes. En este sentido es esencial que la señal sea clara y esto es lo que no estaría ocurriendo con una nueva señal de tránsito que genera confusiones.
Es de resaltar que en la nueva actualización del Manual de Señalización Vial que realizaron el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se crearon nuevas señales de tránsito para las motocicletas.
El nuevo manual fue adoptado mediante la resolución No. 20243040045005 del 17 de septiembre de 2024.
Para los motociclistas, el Manual contempla la creación de motovías, un tipo de calzada vehicular destinada exclusivamente para motocicletas.
La señal es un círculo rojo con la imagen de una motocicleta adentro y su objetivo es informar que la vía es para uso exclusivo para vehículo motorizado de dos ruedas.
En el Manual dicha señal de tránsito está identificada como SRM-01 y SRM-02 y puede ir acompañada en la parte inferior con dos tipos de textos: ‘Inicio motovía’ o ‘Fin motovía’. SRM-01, para inicio de motovía y SRM-02 para fin de motovía.
Según Mintransporte, con las nuevas señales de tránsito específicas para motociclistas se busca mejorar la seguridad vial y reducir los conflictos entre motociclistas y otros vehículos.

¿Cuáles son las otras señales?

El Manual establece que la principal función de las motovías es proveer un espacio dedicado total o parcialmente a las motos para minimizar los conflictos con otros vehículos motorizados.
594x450

Señales de inicio y fin de motovía. Foto:Manual de Señalización Vial

Las motovías, según el documento, pueden estar segregadas o no del resto de los carriles, dependiendo de estudios técnicos y normativas específicas, y tienen el objetivo de disminuir los conflictos entre motociclistas y otros vehículos motorizados.
El mismo documento estipuló que "las motovías deberán cumplir con criterios específicos de demarcación similares a los utilizados en infraestructura para bicicletas, con adaptaciones que garanticen la seguridad y visibilidad de los motociclistas".
Además, el Manual afirmó que las motocicletas tienen características muy diferentes de las de otros tipos de vehículos motorizados, su perfil es más esbelto y pueden presentarse en posiciones inesperadas para otros s de la vía. Asimismo, los conductores de motocicletas pueden realizar maniobras imposibles para otros vehículos motorizados.

¿Cuáles son las otras señales de tránsito?

Otras señales de tránsito que deben acatar los motociclistas son las siguientes. 
SIM-03 Zona de espera adelantada de motos en intersección.
SIM-04 Zona de espera adelantada de motos en intersección – con carril exclusivo.
594x450

Estas son otras dos señales de tránsito para motocicletas. Foto:Manual de Señalización Vial

SIM-05 Zona de espera adelantada de motos en intersección – con carril exclusivo y giro permitido.
SIM-06 Parqueadero para motos.

'Las motocicletas son un importante actor vial' 

El Manual señaló que las motocicletas son un medio de transporte cada día más popular por su bajo precio, disposición de estacionamiento y bajo costo de operación. Sin embargo, a diferencia de otros modos de transporte motorizado, los conductores y pasajeros de motocicletas tienen muy poca protección cuando se ven involucrados en una colisión, choque o caída.
El documento añadió que el uso de las motocicletas es muy variado, lo cual requiere diferentes estrategias y medidas de seguridad e infraestructura.

¿Cuánto cuesta la multa por no respetar esa señal?

En el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) esta infracción está tipificada como la A05 y el costo de la multa por no respetarla es de 161.200 pesos para el presente año.
Cabe resaltar que los infractores pueden hacer un curso de seguridad vial para reducir el valor de la multa en un 50 por ciento, es decir, 80.600 pesos. Sin embargo, el curso se debe hacer entre el primer y quinto día hábiles. Si se hace el curso entre los días 6 y 20, el valor es de 120.900 pesos, el 75 por ciento del valor total de la multa.
Los habitantes del sector de La Conejera, también conocido como la vía Suba-Cota, se manifiestan para exigir soluciones ante la congestión vehicular que enfrentan a diario. Esta vía, que conecta el municipio de Cota con Bogotá y tiene una extensión de siete kilómetros, presenta un tráfico lento que puede tomar hasta dos horas en días hábiles y hasta tres horas los fines de semana. La comunidad reclama mejoras en la infraestructura y solicita que la vía sea convertida en una doble calzada para garantizar una mejor movilidad

Protesta de habitantes de la vía Suba-Cota Foto:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.