En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Fondo de emergencia: le contamos por qué debería tener uno en sus finanzas

Ahorrar es un buen hábito, pero cobra más importancia cuando ocurre un imprevisto.

Crear un fondo para emergencias, comprar una casa y viajar, las tres principales motivaciones de las personas para ahorrar.

Crear un fondo para emergencias, comprar una casa y viajar, las tres principales motivaciones de las personas para ahorrar. Foto: EL TIEMPO / Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Lamentablemente, ahorrar es un hábito escaso. Las personas o las familias no le dan al ahorro la importancia que merece, aunque, también es cierto, los gastos mensuales frente a los ingresos, no permiten destinar un dinero para tener una reserva. Sin embargo, así sea poco, hay que ahorrar para atender un imprevisto.
El ahorro es una sana costumbre para hacer lo que se conoce como fondo de emergencia. Ninguna persona o familia está exenta de una situación de emergencia relacionada con un problema delicado de salud, un hurto, un daño en el carro o cualquier otra circunstancia.

¿De cuánto debe ser el fondo de emergencia?

Según el blog Finanzas para todos, no existe una cuantía fija que se debe tener en ese fondo para emergencias ya que esta depende de la capacidad de ahorro de la persona, del número de personas que tiene a su cargo y las opciones que tendría para encontrar dinero rápidamente en caso de ser necesario.
Sin embargo, el blog citado recomienda tener una reserva de dinero que sea equivalente a entre tres y seis meses el valor de los gastos fijos, es decir, "aquellos que cubren las necesidades básicas y que normalmente se mantienen a lo largo del tiempo".
Las ventajas de un fondo para emergencias son que este es un "colchón de seguridad" para hacer frente a los gastos no planeados sin necesidad de recurrir a financiación externa y endeudarse, y evitar el uso de las tarjetas de crédito que, dependiendo del momento de la economía del país podría tener altas de interés.
Finanzas

Finanzas Foto:iStock

"Endeudarnos más en tiempos difíciles es poco aconsejable, ya que los intereses aumentarían nuestros gastos fijos cuando menos nos lo podemos permitir. Es la mejor forma de caer en la trampa de un endeudamiento cada vez mayor. Además, en casos de necesidad, nos podemos ver forzados a aceptar condiciones poco favorables", explicaron en el blog.
No contar con una reserva financiera podría obligar a las familias a vender acciones o fondos de inversión.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales