En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ley 'Dejen de fregar': si es deudor en Colombia, así se puede inscribir para evitar llamadas y mensajes comerciales

En caso de que las empresas sigan incumpliendo esta regla, puede presentar quejas.

.

La Ley 'Dejen de Fregar' que busca canalizar los cobros a los deudores morosos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para los colombianos que terminaron siendo víctimas de constantes llamadas de una entidad financiera tras haber adquirido un producto, préstamo de libre inversión, tarjeta de crédito, crédito hipotecario, crédito rotativo, etc. y dejaron de pagar un mes o varios periodos de la deuda adquirida, su 'pesadilla' acabaría con la Ley 'Dejen de Fregar', la cual busca suprimir el constante acoso a los deudores morosos.

¿En qué consiste la Ley 'Dejen de Fregar'?

Hace dos años entró en vigencia la Ley 2300 de 2023, anunciada como la Ley 'Dejen de Fregar'. Esta norma tiene como fin poner un alto a las entidades financieras, casas de cobranza y bancos al respecto de cómo manejan los cobros a los deudores, poniendo fin a llamadas en horas no establecidas y en ar al círculo social del mismo.
.

A partir del 10 de abril del 2024, comienza a funcionar la Ley Foto:iStock

¿En qué horarios se deben comunicar las entidades financieras de acuerdo con la Ley 'Dejen de Fregar'?

Según la regla, las entidades financieras y bancarias podrían ponerse en comunicación con los deudores en los siguientes horarios:
  • Lunes a viernes: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • Sábados: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Domingos y festivos: no se permite realizar este trámite por parte de ninguna entidad o empresas y mucho menos ponerse en comunicación con familiares o amigos de la persona.
La norma permite la comunicación con el deudor, el codeudor, deudor solidario o fiador, siguiendo los parámetros establecidos de horas de o y acatando los medios de comunicación suministrados por el titular de la deuda.
Se debe resaltar que por respeto a la intimidad está prohibido realizar visitas a su lugar de trabajo o residencia, ni solicitar explicaciones del porqué el incumplimiento del pago.
Las visitas las pueden realizar solo en caso de microcréditos o créditos agropecuarios.
.

Con esta ley las personas no tendrán que lidiar con el acoso de entidades financieras Foto:iStock

¿Qué hacer en caso de que lo sigan llamando?

En caso de que la entidad bancaria o casa de cobranza continúe realizando este tipo de llamadas fuera de los parámetros establecidos de acuerdo a la ley, el deudor puede presentar queja ante la Superintendencia Financiera o la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Se aconseja almacenar el registro de las llamadas que le hayan realizado para poder sustentar el acoso.
El fin de la norma es evitar el abuso por parte de las entidades financieras para que evalúen la forma de realizar el o con sus clientes y que este proceso se realice de la manera más respetuosa posible.

¿Desde cuándo se puede inscribir para que lo dejen de llamar?

La Comisión de Regulaciones de Colombia (CRC) explicó que los ciudadanos que deseen dejar de recibir estas llamadas pueden inscribirse en el Registro de Números Excluidos (RNE), el cual de acuerdo con la Ley 2300 de 2023, permite limitar el envío de estos contenidos.
En un comunicado de 2024, la CRC señaló que la plataforma es istrada por la misma entidad, en donde los s pueden realizar la inscripción de un número móvil para que finalice la recepción de estos mensajes.
"De conformidad con lo establecido en la Ley 2300 de 2023, más conocida como la ley 'Dejen de Fregar', a partir del 10 de abril el RNE deberá permitir a los consumidores elegir no solo si desea excluirse de la recepción de mensajes de texto (SMS), sino también de otros medios de o como: los mensajes por aplicaciones o web, correos electrónicos y llamadas telefónicas de carácter comercial o publicitario", añadieron en el texto. 
.

Esta ley tiene como fin poner un alto a las entidades financieras Foto:iStock

¿Cómo inscribirse a la 'Ley dejen de fregar'?

  1. Ingrese al siguiente enlace.
  2. En la sección '¡Aquí Puedes Realizar!', dé clic en 'Registro de Números Excluidos' (RNE).
  3. Llene los datos de documento de identidad y ponga la contraseña si ya tiene una. En caso de que no, puede crear una cuenta nueva seleccionando en la parte baja 'Registrarse'.
  4. Al ingresar, debe completar los campos con sus datos para finalizar el proceso.
  5. Modifique los canales por los cuales le gustaría recibir o no los mensajes comerciales.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

CORRECCIONES

En la versión inicial hacía falta tilde en las palabras: víctima, trámite y había una tilde que no correspondía en la palabra llene. Corregido el 25 de marzo de 2025 a las 9:26 a.m.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.