En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cotizar más semanas puede aumentar el porcentaje de mi pensión?

En Colpensiones  no puede solicitar que le devuelvan esas semanas cotizadas de más.

Loa hombre deben cotizar 1.300 semanas de pensión.

Loa hombre deben cotizar 1.300 semanas de pensión. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia actualmente se necesitan 1.300 semanas para pensionarse en el régimen de prima media que es el que maneja Colpensiones, pero en el caso de cotizar más de las 1.300 semanas, que es lo mínimo que exige la ley, puede ayudarle a incrementar el monto de su pensión.
Por cada 50 semanas de cotización adicionales a las 1.300 iniciales, el monto de la pensión se incrementa en un 1.5 por ciento.
Al alcanzar las 1.300 semanas, el afiliado tiene derecho a pensionarse con el 65 por ciento de su ingreso Base de Liquidación IBL, es decir, el ingreso sobre el cual se liquida la pensión.
Si llega al 80 por ciento, a las 1.800 semanas, el monto de la pensión deja de incrementarse.
En el régimen de prima media no hay lugar a la devolución de las semanas cotizadas en exceso.
Cálculo de pensión

Cálculo de pensión Foto:Istock

Una vez cumpla los requisitos mínimos para pensionarse  puede dejar de cotizar y solicitar el reconocimiento de la pensión, pero no es obligatorio que lo haga en vista a que puede seguir cotizando para incrementar el monto de su pensión.
Una vez alcance las 1.800 semanas  puede dejar de cotizar, al lograr el  80 por ciento  del IBL, debe tener en cuenta que solo es posible que sea de hasta 1.01 veces el salario mínimo.
En el caso de los fondos privados no hay lugar a las semanas cotizadas en exceso, pues en estos no existe un mínimo de semanas cotizadas, sino un mínimo de capital acumulado que sea suficiente para financiar una pensión de por lo menos un salario mínimo.
Si tiene preguntas o comentarios o quiere que escribamos un tema para usted, envíe un correo, muy concreto y sin anexos a [email protected]

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.