En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Negociación del salario mínimo arranca el próximo martes 28 de noviembre: esto se sabe

En la negociación estarán concertando el Gobierno, centrales obreras y empresarios.

Los negociadores tienen hasta el 15 de diciembre para acordar el salario mínimo 2024.

Los negociadores tienen hasta el 15 de diciembre para acordar el salario mínimo 2024. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes 28 de noviembre inician las negociaciones para establecer en cuánto quedará el salario mínimo para el 2024.
Las centrales obreras, los empresarios y el gobierno estarán reunidos para definir cuál será el porcentaje de aumento del salario que deben muchos trabajadores colombianos. 
Cabe recordar que en el 2023 se acordó que el aumento sería del 16% y para el próximo año aún no se conoce cuántos puntos podrá subir este, teniendo en cuenta la inflación. 
El Ministerio de Trabajo, en cabeza de Gloria Inés Ramírez, ha adelantado algunas reuniones internas con representantes del ministerio de Comercio y entidades como el DNP, el Banco de la República y el Dane para poder abordar estrategias de protección del poder adquisitivo del salario mínimo.
Estas negociaciones inician el 28 de noviembre y tendrán plazo hasta el 15 de diciembre, para llegar a acuerdos, como sesiones ordinarias, si no se llega a una negociación positiva, se tendrá que programar una extraordinaria para acordar en cuánto quedará el salario y el auxilio de transporte para el 2024, tomando como fecha final el 30 de diciembre de 2023.
De no ser así, será el presidente Gustavo Petro quien defina el alza, mediante decreto presidencial. 
El punto de partida que tienen los negociadores será del 16 %, es decir, el $ 1.160.000 de este año, así como también la inflación que hasta octubre estaba en 10,5 % según el Dane, con 1,74 puntos porcentuales por debajo de la reportada en el mismo periodo en el 2022. 
Dado que el crecimiento económico ha sido muy bajo en el 2023, según el director de Fededesarrollo, Luis Fernando Mejía, la recomendación es que el aumento del salario mínimo sea lo más cercano posible a la inflación esperada, que es del 9.6%, por lo que se espera que se llegue al porcentaje más favorable para los trabajadores y su poder adquisitivo para el próximo año. 

Salario mínimo 2024: de cuánto podría ser el incremento

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.