En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ojo, más de 7.300 vacantes de empleo con salarios de hasta $ 9,4 millones para Antioquia, Ministerio de Trabajo y Contraloría

Buscan médicos, conductores, ingenieros, auxiliares y múltiples oficios. Comisión Nacional del Servicio Civil habló con EL TIEMPO de las convocatorias masivas.

Empleos con la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tres convocatorias masivas de empleo buscan a miles de colombianos para ser funcionarios públicos, en entidades de Antioquia, en el Ministerio de Trabajo o en contralorías territoriales.
Los procesos de selección están a cargo de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). En diálogo con EL TIEMPO, el comisionado Mauricio Liévano explicó aspectos de las convocatorias y brindó consejos a los aspirantes.
"Solo en estos tres procesos agrupados tenemos más de 7.000 vacantes. Esto es una gran oportunidad. Creo ningún headhunter (empresa encargada de buscar trabajadores) ni nada en el mundo de lo privado, ni siquiera en lo público, está ofreciendo tantos empleos", enfatizó.
Mauricio Liévano Bernal, Comisionado CNSC.

Mauricio Liévano Bernal, Comisionado CNSC. Foto:Comisión Nacional del Servicio Civil

Para el comisionado, "trabajar en lo público no solo es ese orgullo que existe por la gestión del bienestar de todos, sino también porque tiene buenos salarios".

Convocatoria de trabajo Antioquia 3: ¿qué personas buscan, cuáles salarios y cuándo inscribirse?

La primera convocatoria se denomina Antioquia 3 y cuenta con 5.235 vacantes. Participan alrededor de 60 entidades, como la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, personerías, concejos, entre otras. 
"Es muy diverso. Hay oferta para personas que han estudiado ontología, aviación, especialidades en salud, de gestión istrativa, financiera, gestión contractual de talento humano. A nivel técnico, tenemos inspección de policía, de tránsito, de logística y de apoyo a la gestión istrativa. Y muchas carreras, enfermería, bacteriología, biología, geología, medicina, educación", detalló el comisionado para este diario. 
Antioquia tiene 5.235 vacantes de empleo.

Antioquia tiene 5.235 vacantes de empleo. Foto:iStock

No solo requieren profesionales o técnicos, también hay puestos para personas con bachillerato o primaria y, además, con o sin experiencia.
Los rangos salariales son:
  • Nivel asistencial: de $ 1'196.000 a $ 3'557.000. "Ese es un salario que, en algunas empresas privadas, corresponde al nivel profesional", acotó.
  • Nivel técnico: de $ 1'800.000 a $ 3'772.000.
  • Nivel profesional: de $ 2'670.000 a $ 8'879.000.
El calendario de inscripciones depende de dos modalidades:
  • Ascenso, aquellos que son funcionarios públicos y buscan otro cargo: se pueden inscribir del 21 de junio al 2 de julio. 
  • Abierta, aquellos que quieren ingresar a la carrera istrativa: se pueden inscribir del 10 al 30 de julio.
Convocatoria de empleo de Antioquia 3.

Convocatoria de empleo de Antioquia 3. Foto:iStock

Convocatoria de empleo del Ministerio de Trabajo: ¿qué personas buscan, cuáles salarios y cuándo inscribirse?

El Ministerio de Trabajo busca 1.300 colombianos. Los empleos no son solo para Bogotá; hay vacantes a lo largo del país.
"Tenemos vacantes en distintas áreas, que están relacionados con derecho, economía, istración, ingeniería industrial, ingeniería istrativa, química, psicología, geografía, antropología, publicidad, diferentes niveles de formación superior. A nivel asistencial, los conocimientos van desde la conducción de vehículos, porque hay empleos para conductores, así como para ofimática, procesamiento de la información, temas de gestión de documental", describió el comisionado para EL TIEMPO.
El Ministerio del Trabajo tiene 1.300 vacantes de empleo.

El Ministerio del Trabajo tiene 1.300 vacantes de empleo. Foto:Comisión Nacional del Servicio Civil

Los rangos salariales en esta convocatoria del Ministerio de Trabajo son:
  • Nivel asistencial: de $ 2'422.000 a $ 2'838.000.
  • Nivel técnico: de $ 2'715.000 a $ 3'772.000.
  • Nivel profesional: de $ 2'457.000 a $ 9'438.000.
  • Nivel asesor: de $ 4'800.000 a $ 9'360.000.
Convocatoria de empleo del Ministerio de Trabajo.

Convocatoria de empleo del Ministerio de Trabajo. Foto:Comisión Nacional del Servicio Civil

Las inscripciones están pausadas por una orden judicial. Sin embargo, la CNSC espera que el proceso se habilite de nuevo en los próximos días, para lo cual invitó a la ciudadanía a estar atenta.

Convocatoria de empleo de contralorías territoriales: ¿qué personas buscan, cuáles salarios y cuándo inscribirse?

Son 829 vacantes de la convocatoria para trabajar en contralorías territoriales.
"Hay alrededor de 59 contralorías. Están en todo el territorio nacional. Hay una diversidad de conocimientos que se requieren, como derecho, economía, casi todas las ingenierías, la ciencia política, relaciones internacionales, matemáticas, estadística, psicología, geografía, comunicación social, antropología", mencionó.
Las vacantes de empleo son para distintos perfiles.

Las vacantes de empleo son para distintos perfiles. Foto:iStock

En paralelo, para el nivel asistencial se necesitan personas con conocimientos relacionados al apoyo istrativo, gestión documental, asistencia istrativa, apoyo logístico, ofimática, etc.
Los salarios son:
  • Nivel asistencial: $ 1'660.000 a $ 3'735.000.
  • Nivel técnico: de $ $1'274.000 a $3'772.00.
  • Nivel profesional: de $ 1'900.000 a $ 8'886.000.
Las fechas de inscripción que se maneja la CNSC para la convocatoria de contralorías territoriales son:
  • Ascenso: 17 al 28 de junio.
  • Abierta: 8 de julio al 7 de agosto.
Convocatoria de empleo con contralorías territoriales.

Convocatoria de empleo con contralorías territoriales. Foto:Comisión Nacional del Servicio Civil

¿Cómo inscribirse a convocatorias de empleo para Antioquia, Ministerio de Trabajo y Contraloría

Los interesados deben registrarse en la página SIMO de la CNSC. Tienen que cargar su información personal, académica y profesional. Luego, podrán usar el buscador de vacantes y filtrar según la convocatoria que deseen. 
SIMO, donde están publicadas las vacantes de empleo.

SIMO, donde están publicadas las vacantes de empleo. Foto:Captura de pantalla

En las fechas señaladas, deberán pagar un PIN o derecho de participación, cuyos valores son: 
  • Asesor y profesional: $ 65.000.
  • Técnico y asistencial: $ 43.350.
Luego serán citados a unas pruebas y otros procesos que pueden extenderse hasta por un año para, eventualmente, ser contratados si resultan con los mejores puntajes. "El mensaje más importante es que no requieren ninguna palanca, sino es por sus propias competencias y capacidades que pueden acceder a estos empleos", reiteró el comisionado Mauricio Liévano.

Pilas, 'tips' para convocatorias de empleo

Los aspirantes deberán participar en cada una de las etapas del proceso de selección.

Los aspirantes deberán participar en cada una de las etapas del proceso de selección. Foto:Comisión Nacional del Servicio Civil

Las recomendaciones que brindó el comisionado a los aspirantes son:
  • Leer muy bien las funciones, obligaciones y requerimientos en cuanto a perfil y experiencia que tiene cada vacante.
  • Revisar los acuerdos o documentos en los que están las especificaciones de las convocatorias. (En la página de la CNSC están).
  • Tener listos documentos de la hoja de vida: "Muchos a veces son descalificados porque siendo, por ejemplo, abogados o ingenieros no suben sus diplomas ni sus actas de grado".
  • Comparar las funciones de los empleos con las actividades que están en sus certificados laborales.
  • Ser analíticos frente a los documentos de la hoja de vida: "Muchas veces las certificaciones de experiencia no dicen ni cuándo empezó, ni cuándo terminó, ni siquiera tienen relatadas las funciones, no se sabe qué fue lo que hicieron. Entonces, si tienen que pedir nuevamente documentos, háganlo".
  • Estudiar el proceso de selección y prepararse para las pruebas.
SEBASTIÁN GARCÍA C.
Periodista de Redacción Últimas Noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.