En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Pensión en Colombia: estos son los años que debe cotizar para pensionarse

Los trabajadores deben cumplir con mínimo 1.300 semanas y cierta edad.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El tema de las pensiones en Colombia ha estado dentro de la agenda de los medios de comunicación desde que este martes 6 de junio, cuando la Corte Constitucional decidió reducir la cantidad mínima de semanas que las mujeres deben cotizar para pensionarse, pasando de las 1.300 semanas a las 1.000.
El fallo de la Corte toma en consideración que las mujeres tienen menos años para lograr las 1.300 semanas, dedican tiempo a la crianza de los hijos, las labores del hogar y las dificultades que tienen para acceder y mantenerse en el mercado laboral bajo esas circunstancias.
Según explica Colpensiones, para obtener la pensión por vejez en Colombia tiene que presentar algunos documentos como el formato de solicitud de prestaciones económicas, el formato de información de la EPS, el formato de declaración de no pensión y el documento de identidad del afiliado.
Colombia descendió en el listado de seguridad pensional.

Colombia descendió en el listado de seguridad pensional. Foto:iStock

Además, si es hombre, debe haber cumplido los 62 años y, si es mujer, 57 años. Las 1,300 semanas cotizadas que se exigen con aproximadamente 26 años, según Colpensiones.
Es importante aclarar que, aunque el fallo de la Corte ya se dio, el Congreso tiene plazo para regular el tema hasta el 31 de marzo de 2025. Si hasta esa fecha no hay ningún ajuste en la norma, desde 2026 se empezaran a reducir el número de semanas para las mujeres de manera gradual hasta llegar a las 1.000.
Cuando lleguen a las 1.000 semanas cotizadas para las mujeres, estas son poco más de 19 años trabajando de manera ininterrumpida.
ELIM J ALONSO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.