En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Pilas, pensionados en Colombia: estos serán los descuentos en la mesada a partir de julio de 2025

Con los nuevos cambios, algunos estarán obligados a realizar aportes al Fondo de Solidaridad Pensional. 

Mesada

Esto es lo que deben dar quienes reciban mesada Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Falta poco para que entre en vigor la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro. La nueva ley, que empezará a regir en julio de este año, trae cambios importantes tanto para los trabajadores como para quienes ya reciben la prestación económica. 
De hecho, con la reforma algunos pensionados que reciben mesada estarán obligados a realizar aportes al Fondo de Solidaridad Pensional.
(Le recomendamos este especial multimedia: Reforma pensional: guía y calculadora para saber cómo le aplica).
Según Colpensiones, este fondo es "una cuenta especial de la Nación, sin personería jurídica, adscrita al Ministerio de la Protección Social, destinada a subsidiar las cotizaciones para pensiones de los grupos de población que, por sus características y condiciones socioeconómicas, no tienen a los sistemas de seguridad social". 
...

Los aportes son para el Fondo de Solidaridad Pensional. Foto:iStock.

Este programa fue creado para "subsidiar temporalmente los aportes a pensión de las personas trabajadoras, asalariadas o independientes del sector rural y urbano, que carezcan de suficientes recursos para hacer pagos totales a esta prestación". 
Así mismo, pueden beneficiarse: "artistas, deportistas, músicos, compositores, toreros y sus subalternos, mujeres microempresarias, madres comunitarias, personas con discapacidad física, psíquica y sensorial, concejales de los municipios de categorías 4, 5 y 6, de las cooperativas de trabajo asociado y otras formas asociativas de producción". 

¿Cuánto deben aportar de la mesada?

En la nueva Ley, que tiene por nombre 2381, se específica que los pensionados que devenguen una mesada de entre 10 y 20 salarios mínimos legales vigentes al mes serán los afectados con la nueva contribución.
Conforme se dicta en el artículo 20 de la norma antes mencionada, estos pensionados entregarán un nuevo porcentaje para el Fondo de Solidaridad Pensional para la Subcuenta de Subsistencia, con el cual se financiará el Pilar Solidario, dedicado a la protección de personas en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad a través de un subsidio económico.
  • Aquellos que reciban una mesada entre los 10 y 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, la contribución al Fondo de Solidaridad Pensional será del 1 por ciento.
  • Aquellos ciudadanos que generen mesadas superiores a los 20 salarios mínimos contribuirán en un 2 por ciento al mismo fondo.
Dinero Colombiano

Todo depende del monto que se reciba en la mesada. Foto:iStock

¿Cómo funcionará para los trabajadores?

Así como los pensionados, la modificación afecta también a los trabajadores, quienes deben de dar el aporte al Fondo de Solidaridad Pensional de la siguiente manera:
  • -Si el Ingreso Base de Cotización (IBC) está entre 4 y 7 salarios mínimos legales vigentes, deberá aportar el 1,5 por ciento al Fondo de Solidaridad Pensional.
  • Si gana entre 7 y 11 salarios mínimos legales vigentes, deberá aportar el 1,8 por ciento al Fondo de Solidaridad Pensional.
  • Si el Ingreso Base de Cotización (IBC) está entre 11 y 19 salarios mínimos legales vigentes, deberá aportar el 2,5 por ciento al Fondo de Solidaridad Pensional.
  • Si gana entre 19 y menor o igual a 20 salarios mínimos legales vigentes, deberá aportar el 2,8 por ciento al Fondo de Solidaridad Pensional.
  • Si gana más de 20 salarios mínimos legales vigentes, deberá aportar el 3,0 por ciento al Fondo de Solidaridad Pensional.
Dinero Colombiano

Los trabajadores también deben dar. Foto:iStock

Julio César Ferreiro Melo, abogado litigante experto en seguridad social y docente universitario, le explicó a EL TIEMPO que el cargo subió con respecto a la ley anterior. 
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.