En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Devolución del IVA: estas son las fechas para el último pago de Prosperidad Social
Al finalizar el año, los hogares recibirán una suma de 270 mil pesos de la Devolución del IVA.
La entrega de los pagos será hasta el 2 de diciembre. Foto: Departamento de Prosperidad Social
El Departamento istrativo para la Prosperidad Social (DPS) anunció que a partir del pasado martes, 5 de diciembre, están disponibles los desembolsos de dinero correspondientes al segundo periodo del año
De acuerdo con la entidad, los pagos pertenecen a los ciclos cuatro, cinco y seis de la iniciativa que tiene por nombre Devolución del IVA.
Comienza tercer pago de Tránsito a Renta Ciudadana. Foto:Prosperidad Social
El programa Devolución del IVA, también conocido como Compensación del IVA, es una iniciativa del gobierno orientada a la protección y mejora de la capacidad de los hogares menos favorecidos.
El DPS ha hecho hincapié desde el lanzamiento que no hay forma de inscribirse. El cupo es a nivel nacional y los beneficiados serán dos millones de hogares en todo el país.
La institución gubernamental cuenta con 540 mil millones de pesos colombianos para realizar las transferencias con el objetivo de beneficiar a las familias seleccionadas y de entregarles dichos recursos en diferentes municipios y ciudades debido a su situación de pobreza y vulnerabilidad.
Hay que destacar que los beneficiarios de Devolución del IVA son los hogares que están clasificados en la información del Sisbén en los grupos A y B. Este año, el pago de cada ciclo ha sido de 89.000. Al final los pagos, en total, los hogares cobrarán 270 mil pesos.
Los nuevos giros estarán a cargo de un operador financiero habilitado en cada municipio con el objetivo de adelantar la entrega. Los encargados en las últimas fechas serán Davivienda y SuperGiros.
Según la información de Prosperidad Social, Davivienda se encargará de girar los desembolsos a través de sus sucursales y oficinas de Efecty, Conred, Reval y Puntored a 1.166.351 familias en 323 municipios, mientras que SuperGiros se encargará de ser el intermediario en 786 municipios con 833.649 beneficiarios.
Se debe resaltar que los pagos se harán de forma escalonada en tres fechas:
Prosperidad social Foto:Prosperidad social en flickr
Para consultar si está seleccionado como beneficiario de los últimos ciclos del año, el DPS habilitó en su página web una sección en la que puede registrar sus datos y consultarlo. Estos son los pasos:
2. Haga click en el botón de 'Hogares beneficiarios'
3. Escriba el número de su cédula en la casilla indicada para consultar.
4. Seleccione la casilla de código captcha y siga las instrucciones de seguridad.
5. Al verificar los datos, el sistema indicará si es o no beneficiario del programa y se le proporcionará información adicional sobre el giro, como cuál es el canal de pago asignado y cuando puede retirar el dinero.
Se debe aclarar que los hogares elegidos serán informados a través de una notificación por parte del DPS. “(Los hogares) recibirán un mensaje de texto por parte del operador en el que les informarán la disponibilidad de los recursos”, explicó el departamento.
Cada operador asignado tiene un número de municipios y departamentos en los que está encargado para realizar los giros. Así puede consultar cuál se encuentra habilitado en su ciudad o municipio para reclamar el dinero:
-Dando Click aquí puede buscar los municipios en donde operará Davivienda.
-Dando Click aquí conocerá la lista de lugares en donde está asignado SuperGiros.