En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Conozca qué es el RUAF y para qué sirve en Colombia

Este promueve la transparencia y eficiencia del uso de recursos públicos en la protección social.

Aquí le contamos en qué casos se puede pedir la anulación de un certificado.

Aquí le contamos en qué casos se puede pedir la anulación de un certificado. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Registro Único de Afiliados (RUAF) es un sistema de información esencial para fortalecer la Protección Social en Colombia.
Conozca como esta herramienta desempeña un papel fundamental en el control de la multiafiliación y en la asignación equitativa de subsidios y beneficios, entre otros.
En enero de 2003, se sancionó la Ley 797 en Colombia, dando origen RUAF, de acuerdo con la página oficial del Ministerio de Salud.
Este sistema de información, establecido en el artículo 15 de la ley, tiene como objetivo principal integrar los diferentes componentes del Sistema General de Protección Social y facilitar la interrelación entre los procesos de afiliación, movilidad y asignación de beneficios.
Esto garantiza que los recursos públicos sean destinados de manera equitativa y lleguen a quienes realmente los necesitan.
beneficiados 2023

beneficiados 2023 Foto:iStock

El RUAF es vital para el correcto funcionamiento de la seguridad social en el país. Permite el registro y seguimiento de los afiliados al Sistema Integral de Seguridad Social, abarcando áreas como salud, pensiones y riesgos profesionales.
Asimismo, se incluyen en el registro los beneficiarios de programas de la red de protección social, como el Sena, el ICBF y otras entidades encargadas de brindar apoyo y asistencia.
Una de las principales funciones del RUAF es identificar y controlar situaciones como la multiafiliación, evasión y elusión de aportes al sistema. Gracias a este registro, se mantiene actualizada la información sobre los aportantes y beneficiarios.
El cierre de los atajos a la evasión, solo con personas que tienen ingresos mensuales a 50 millones de pesos, si daría recaudo.

El cierre de los atajos a la evasión, solo con personas que tienen ingresos mensuales a 50 millones de pesos, si daría recaudo. Foto:Archivo / EL TIEMPO

Esto contribuye a garantizar la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos destinados a la protección social. Además, el RUAF simplifica los procesos de afiliación y traslado entre diferentes entidades.
Al contar con un registro centralizado, los ciudadanos pueden realizar estos trámites de manera más ágil y eficiente, evitando la duplicidad de información y facilitando el a los servicios que brinda el sistema de protección social.
La implementación del RUAF se ha llevado a cabo mediante diferentes normativas como el Decreto 1637 de mayo de 2006 estableció las condiciones básicas para su organización y funcionamiento.
Otras resoluciones, como la 2358 de junio de 2006, fijaron las especificaciones técnicas y plazos de reporte de información por parte de las as.
El RUAF promueve la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos destinados a la protección social en el país.

Video: ¿Cuánto y cuándo deben pagarle las cesantías?

SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.