En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué personas pueden cobrar dos pensiones en Colombia y cuáles son los requisitos?

Todos los colombianos que han trabajado y cotizado tienen derecho a una pensión.

Los hombres se pensionan a los 62 y las mujeres a los 57 años.

Los hombres se pensionan a los 62 y las mujeres a los 57 años. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los colombianos que trabajan mediante contratos laborales y aquellos que cotizan a pensión, luego de cumplir 1300 semanas laborales y en el caso de los hombres cumplir 62 años y las mujeres 57, tienen derecho a una pensión.
Estos son los requisitos que establece la Ley 100 de 1993 y que deben cumplir estos trabajadores, sean dependientes o independientes.
De igual forma, en esta normativa se registra otro tipo de pensiones como la de invalidez, sobrevivencia familiar y de vejez, las cuales tienen un aumento anual de acuerdo con el alza del salario mínimo.
De acuerdo a la ley, existen algunas personas que pueden recibir dos pensiones, es decir, puede ser una pensión de vejez y una de sobreviviente o una de invalidez y otra de sobreviviente, esta se denomina pensión sustitutiva.
También, de acuerdo con un fallo de la Corte Suprema de Justicia en el 2021, se señala que una persona también puede recibir una pensión de invalidez de origen laboral y otra de vejez, puesto que las dos no son incompatibles y protegen riesgos distintos.
Sin embargo, la Corte también registra que el monto máximo de cobro es de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
@is_juridico 🔥Esta es una de las preguntas que mas nos hacen🔥… ¿Puedo RECIBIR DOS pensiones AL MISMO TIEMPO? 🤔 La respuesta es SI 👁 (depende el caso) ✅ Esperamos que esta información te guste y sea de tu ayuda 🥳 #abogados #abogadostiktok #pensionescolombia #pensionesdignas #seguridadsocialcolombia #colombia #viral #pensiondeinvalidez #pensiondevejezcolombia #dospensiones #fondosprivadosdepensiones #colpensiones ♬ Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52 - Bizarrap & Quevedo

¿Quiénes pueden cobrar dos pensiones?

Existen algunos requisitos que deben cumplir quienes pueden acceder a dos pensiones, la primera de ellas es que las dos deben proceder de régimen de seguridad Social diferente, es decir que una cotización sea del propio trabajador y la otra sea de otro individuo y que hayan mantenido al menos 15 años en cada uno de estos regímenes.
Asimismo, debe tener en cuenta lo siguiente:
Si se encuentra en régimen de prima media con prestación definida, estos son los requisitos que debe cumplir:
  • Para pensión por vejez: edad: hombre 62 años y mujer 57 años y semanas debe tener como mínimo 1.300.
  • Para pensión por invalidez: Ser calificado con pérdida de capacidad laboral u ocupacional del 50 por ciento o más y como mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración.
  • Para pensión de sobreviviente: debe ser beneficiario del pensionado fallecido y que el afiliado fallecido haya cotizado como mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha del fallecimiento.
Si se encuentra en régimen individual con solidaridad, debe cumplir estos requisitos:
  • Para pensión de vejez: edad: hombre 62 años, mujer 57 años y semanas: 1150, además no contar con el capital requerido para una pensión por capital y no contar con rentas superiores a un 1 salario mínimo legal mensual vigente. 
  • Para pensión por invalidez: tener una pérdida de capacidad laboral u ocupacional del 50 por ciento o más por origen común y como mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración.
  • Para pensión de sobreviviente: debe ser beneficiario del pensionado fallecido y que el afiliado fallecido haya cotizado como mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha del fallecimiento.

Cuando el pensionado fallece ¿Quién obtiene la pensión?

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.