En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Última hora

Si lo van a reportar en DataCrédito, este es el tiempo de anticipación con el que deben avisarle y lo que pasa cuando no lo hacen

En charla con EL TIEMPO, gerente de la central de riesgo explicó cómo se deben notificar a los colombianos sus reportes negativos.

DataCrédito es una central de riesgo.

DataCrédito es una central de riesgo. Foto: Fotomontaje a partir de imagen de iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Solicitó un crédito o una compra diferida en cuotas y se lo negaron? ¿Le dijeron que estaba reportado en DataCrédito y usted no lo sabía? Ojo porque tiene derecho a conocer qué información suya reposa en las centrales de riesgo del país.
Los colombianos que incumplen con los pagos de un crédito, el plan de datos de su celular u otro tipo de obligación con alguna entidad, pueden ser reportados a una central de riesgo.
DataCrédito, de la multinacional Experian, es una de esas centrales. Recopila la información bancaria de millones de ciudadanos que le suministran los mismos establecimientos, y con la cual pueden analizar su comportamiento financiero. Los datos, a su vez, son consultados por otras entidades cuando deciden si le aprueban o no algún producto y servicio.
El incumplimiento de obligaciones con entidades o bancos puede acarrear reportes negativos en las centrales de riesgo, como DataCrédito.

El incumplimiento de obligaciones con entidades o bancos puede acarrear reportes negativos en las centrales de riesgo, como DataCrédito. Foto:iStock

"Estar reportado" no necesariamente es tener una declaración de "mala paga", pues la central también cuenta con reportes positivos de aquellos que cuentan con una buena vida crediticia.

¿Con cuánto tiempo deben avisarme si me van a reportar a DataCrédito?

Al adquirir un compromiso financiero, le pedirán firmar unos documentos en los que autoriza el tratamiento de sus datos personales. Con ello, el banco o entidad podrá hacer los reportes respectivos a la central de riesgo. 
Emitir un reporte negativo requiere que a usted lo hayan notificado, conforme estableció la Ley 1266 de 2008, conocida como Ley de Habeas Data.
"La ley señaló, como obligación para para quien reporta, es que antes de que reporte un dato negativo, le avise a esa persona para que tenga la oportunidad de ponerse al día", dijo Daniel Vargas Umaña, gerente de asuntos públicos de Experian para la región de Spanish Latam, en charla con EL TIEMPO.
Además de avisarle para que pueda pagar la obligación, se busca que la persona tenga tiempo para "controvertir aspectos tales como el monto de la obligación o cuota y la fecha de exigibilidad", añadió la norma mencionada. Es decir, con el objetivo también de que el ciudadano pueda elevar un reclamo al banco o entidad si considera que hay algún error.
La notificación de que lo van a reportar a DataCrédito tiene que hacerse 20 días antes, según la ley actual.
Los reportes negativos a DataCrédito u otra central de riesgo deben notificarse antes al afectado.

Los reportes negativos a DataCrédito u otra central de riesgo deben notificarse antes al afectado. Foto:iStock

Dicho aviso se puede hacer mediante los extractos periódicos que se le envía al cliente o mediante una comunicación a la última dirección de domicilio que registró la persona.

¿Solo me pueden avisar una vez que me reportarán a DataCrédito?

Depende del valor de la deuda que usted tenga. Si es igual o menor al 15 % de un salario mínimo legal vigente ($ 195.000 en 2024), la entidad o banco está obligada a enviarle mínimo dos comunicaciones en días diferentes.
20 días calendario después de la última comunicación sí podrá emitir el reporte negativo a la central de riesgo.
"Independientemente del valor de la deuda, la comunicación se debe hacer. Pueden ser 20 mil pesos, 50 mil pesos, 150 mil pesos... La comunicación previa es un requisito que siempre debe cumplirse", recalcó Vargas Umaña, de Experian.
Foto de referencia.

Las entidades están en la obligación de avisarles a sus clientes cuando los reportarán por incumplimiento de pagos.  Foto:iStock

¿Qué pasa si no me avisan que me reportarán a DataCrédito?

La Ley 1266 de 2008 contempla que deberán eliminarle el reporte negativo de la central de riesgo en los siguientes dos casos:
  1. Si incumplieron con la comunicación previa y usted ya pagó lo que debía.
  2. Si incumplieron con la comunicación previa y usted no ha pagado. (En esta situación, el banco o entidad podrá nuevamente emitir el reporte una vez envíe la comunicación y transcurran 20 días calendario).
Recuerde que usted tiene derecho a reclamarle a la entidad cuando evidencie una inconsistencia en los acuerdos de pago u otros temas del crédito, producto y/o servicio que adquirió.

¿Cómo saber si me reportaron en DataCrédito?

Sumado a la comunicación previa, usted puede consultar en el establecimiento correspondiente si hay algún reporte negativo en DataCrédito. También puede hacerlo directamente en la página de la central de riesgo:
  • Ingrese al portal oficial de Midatacrédito.
  • Diligencie su número de cédula para saber si tiene cuenta activa en el portal.
  • Si no tiene cuenta, debe registrarse con su nombre, correo y número de celular. Además, debe aceptar las condiciones y el tratamiento de sus datos. 
  • Una vez tenga cuenta gratuita o de pago, podrá entrar.
Portal Midatacrédito, en el que puede consultar su puntaje crediticio.

Portal Midatacrédito, en el que puede consultar su puntaje crediticio. Foto:Captura de pantalla

  • Allí encontrará la pestaña ‘Historia de crédito’ en la cual aparecerán las obligaciones de pagos que tiene, como telefonía celular, préstamos, entre otros. Cada obligación le indicará si tiene un reporte positivo o negativo.
  • Para conocer su puntaje crediticio y acceder a otras funciones tendrá que pagar.
SEBASTIÁN GARCÍA C.
Periodista de Redacción Últimas Noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.