En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Subsidios de vivienda en Colombia: ¿cuál es el sueldo máximo para acceder a este beneficio?

Dichos subsidios en Colombia buscan aumentar el número de personas propietarias de una vivienda, sin embargo, es necesario cumplir una serie de requisitos. 

Los subsidios de vivienda que se extenderán hasta 2023.

Algunos subsidios de vivienda exigen un tope salarial. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia existen diversos subsidios de vivienda que tienen el propósito de ayudar a aquellas con familias que cuentan ingresos mínimos, pero desean tener una casa propia. Sin embargo, dichos beneficios no están disponible para todos, esto debido a que, para aplicar hay que cumplir con una serie de requisitos entre ellos se encuentra los ingresos del núcleo familiar.
El programa ‘Mi Casa Ya’, cajas de compensación y algunas entidades ofrecen subsidios de vivienda, las cuales cuentan con requisitos específicos para postularse.
Así va la entrega de subsid.ios de vivienda en el país

Cada subsidio cuenta con requisitos específicos.  Foto:iStock

Subsidio ‘Mi Casa Ya’

El programa establecido por el Gobierno Nacional en conjunto con el Ministerio de Vivienda maneja una metodología diferente a las cajas de compensación. En este caso, el criterio principal no son los ingresos salariales del hogar, sino la clasificación en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).
‘Mi Casa Ya’ tiene el objetivo de incrementar el número de personas propietarias de vivienda en el país. Para poder aplicar el hogar debe estar clasificado entre los niveles A1 y D20 del Sisbén IV.
El Ministerio de Vivienda especifica en su portal web que el monto a recibir depende del nivel en el que se encuentre dentro del Sisbén. Las personas que están entre los subgrupos A1 y C8 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos legales vigentes, es decir, alrededor de $ 39 millones. Por su parte, los hogares en los subgrupos C9 y D20 accederán a un subsidio de 20 salarios mínimos, que corresponden a unos $ 26 millones.
Los beneficiarios recibirán 500.000 pesos mensuales para el pago del crédito hipotecario durante los primeros siete años.

‘Mi Casa Ya’ tiene el objetivo de incrementar el número de personas propietarias de vivienda en el país. Foto:iStock

Subsidios ofrecidos por las cajas de compensación

Las cajas de compensación son consideradas una de las principales fuentes de subsidios de vivienda, pero hay que tener en cuenta que para acceder a esos beneficios no solo hay que cumplir con requisitos como estar afiliado y conformar un núcleo familiar, estas también exigen un tope salarial.
Teniendo en cuenta las normativas vigentes, los ingresos del núcleo familiar que quiere aplicar a un subsidio no pueden superar los cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), lo que equivale aproximadamente a  $5'200.000 para el presente año.
El tope salarial busca garantizar que los recursos económicos realmente lleguen a las personas correctas, es decir, a aquellas que realmente necesitan apoyo financiero para adquirir una Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP).
Foto referencia vivienda o subsidios.

El monto del subsidio depende del nivel en el que se encuentre en el Sisben. Foto:iStock

Otros aspectos que debe tener en cuenta

Además de la clasificación en el Sisbén y el tope salarial, existen otras condiciones que se deben cumplir para poder aplicar, tales como: no ser propietario de ningún bien inmueble, ya sea vivienda, finca o lote, y no haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda anteriormente, exceptuando a aquellos otorgados para mejoramiento o arrendamiento de vivienda.
Cabe resaltar que dichos subsidios están diseñados para la compra de viviendas VIS o VIP, además es necesario contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional en estado aprobado y vigente.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ANGELICA YELITHSSA MORALES C. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.