En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Subsidios de vivienda en Colombia: ¿cuál es el sueldo máximo para acceder a este beneficio?
Dichos subsidios en Colombia buscan aumentar el número de personas propietarias de una vivienda, sin embargo, es necesario cumplir una serie de requisitos.
Algunos subsidios de vivienda exigen un tope salarial. Foto: iStock
En Colombia existen diversos subsidios de vivienda que tienen el propósito de ayudar a aquellas con familias que cuentan ingresos mínimos, pero desean tener una casa propia. Sin embargo, dichos beneficios no están disponible para todos, esto debido a que, para aplicar hay que cumplir con una serie de requisitos entre ellos se encuentra los ingresos del núcleo familiar.
El programa ‘Mi Casa Ya’, cajas de compensación y algunas entidades ofrecen subsidios de vivienda, las cuales cuentan con requisitos específicos para postularse.
Cada subsidio cuenta con requisitos específicos. Foto:iStock
Subsidio ‘Mi Casa Ya’
El programa establecido por el Gobierno Nacional en conjunto con el Ministerio de Vivienda maneja una metodología diferente a las cajas de compensación. En este caso, el criterio principal no son los ingresos salariales del hogar, sino la clasificación en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).
‘Mi Casa Ya’ tiene el objetivo de incrementar el número de personas propietarias de vivienda en el país. Para poder aplicar el hogar debe estar clasificado entre los niveles A1 y D20 del Sisbén IV.
El Ministerio de Vivienda especifica en su portal web que el monto a recibir depende del nivel en el que se encuentre dentro del Sisbén. Las personas que están entre los subgrupos A1 y C8 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos legales vigentes, es decir, alrededor de $ 39 millones. Por su parte, los hogares en los subgrupos C9 y D20 accederán a un subsidio de 20 salarios mínimos, que corresponden a unos $ 26 millones.
‘Mi Casa Ya’ tiene el objetivo de incrementar el número de personas propietarias de vivienda en el país. Foto:iStock
Subsidios ofrecidos por las cajas de compensación
Las cajas de compensación son consideradas una de las principales fuentes de subsidios de vivienda, pero hay que tener en cuenta que para acceder a esos beneficios no solo hay que cumplir con requisitos como estar afiliado y conformar un núcleo familiar, estas también exigen un tope salarial.
Teniendo en cuenta las normativas vigentes, los ingresos del núcleo familiar que quiere aplicar a un subsidio no pueden superar los cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), lo que equivale aproximadamente a $5'200.000 para el presente año.
El tope salarial busca garantizar que los recursos económicos realmente lleguen a las personas correctas, es decir, a aquellas que realmente necesitan apoyo financiero para adquirir una Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP).
El monto del subsidio depende del nivel en el que se encuentre en el Sisben. Foto:iStock
Otros aspectos que debe tener en cuenta
Además de la clasificación en el Sisbén y el tope salarial, existen otras condiciones que se deben cumplir para poder aplicar, tales como: no ser propietario de ningún bien inmueble, ya sea vivienda, finca o lote, y no haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda anteriormente, exceptuando a aquellos otorgados para mejoramiento o arrendamiento de vivienda.
Cabe resaltar que dichos subsidios están diseñados para la compra de viviendas VIS o VIP, además es necesario contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional en estado aprobado y vigente.