En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Trabajo en el Metro de Bogotá; hay 460 vacantes con salarios desde $ 1,3 millones, ¿cómo postularse?

Están buscando distintos perfiles enfocados en el sector de la construcción.

Bogotá septiembre 16 de 2024.  Avance obras del metro. Tercera viga lanzadora instala las primeras dovelas del viaducto de la primera línea del metro que tiene un avance de 38.7%, en la av. Villavicencio llegando a la av. Guayacanes.
Fotos: @miltondiazfoto /El Tiempo

Ofertas para trabajar en las obras del metro de Bogotá. Foto: Milton Diaz / El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá sigue generando oportunidades laborales. Este martes 17 de diciembre se lleva a cabo una jornada masiva de empleo en la que hay disponibles cerca de 460 vacantes, de las cuales 200 son de contratación inmediata.
El evento tiene lugar en el Centro de Desarrollo Comunitario de Kennedy (avenida carrera 80 sur #43-43) y es organizado por la empresa de servicios temporales Activos, la cual tiene convenio con la construcción de la línea del metro de la capital.

¿A quiénes va dirigida la oferta?

Los puestos disponibles están dirigidos principalmente a personas con experiencia en el sector de la construcción. Se solicitan distintos perfiles como:
  • Auxiliares de obra
  • Oficiales de obra
  • Auxiliares de almacén
  • Maestros de obra con experiencia en redes húmedas y eléctricas
  • Cadeneros.
Según la Alcaldía, los salarios arrancan desde 1'300.000 pesos mensuales y se complementan con bonos, prestaciones de ley y recargos. Cabe resaltar que esta es la última jornada masiva de empleo que se realizará en el año, por lo que es una oferta que no se puede dejar pasar.
Obras del intercambiador vial de la calle 72 con Caracas

Obras del metro de Bogotá Foto:Milton Díaz

¿Cómo postularse a trabajo en el Metro de Bogotá?

Las personas interesadas en postularse a algunos de las vacantes de empleo deben llevar su hoja de vida actualizada junto con los documentos de soporte necesarios a la dirección señalada anteriormente.
El proceso de selección y contratación de los candidatos que formarán parte del equipo de trabajo de esta importante infraestructura que planea cambiar la movilidad en la capital corre por cuenta de la empresa Activos.
La Alcaldía de Bogotá señala que la construcción de la Línea 1 del Metro ha generado una alta demanda de mano de obra, especialmente en áreas no calificadas. Esto ha permitido a cientos de bogotanos acceder a empleos con condiciones estables y beneficios, contribuyendo al desarrollo económico y social de la ciudad.
Bogotá septiembre 16 de 2024.  Avance obras del metro. Tercera viga lanzadora instala las primeras dovelas del viaducto de la primera línea del metro que tiene un avance de 38.7%, en la av. Villavicencio llegando a la av. Guayacanes.
Fotos: @miltondiazfoto /El Tiempo

} Avance obras del metro de Bogotá. Fotos: @miltondiazfoto /El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo

¿Qué tanto ha avanzado la Línea 1 del metro de Bogotá?

Según la entidad, el avance que ha tenido el proyecto es del 44,45 % a corte del 30 de noviembre, por lo que se puede decir que la Línea 1 del Metro ya ha completado el primer kilómetro de viaducto.
Esto incluye tramos en el Ramal Técnico de Bosa, el Parque Gibraltar y áreas cercanas a la Avenida Guayacanes y Avenida Primero de Mayo.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
ANGELICA YELITHSSA MORALES C. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales