En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo quedó la tasa de usura para febrero? Endeudarse está cada vez más caro

La tasa de usura es el interés máximo que se puede cobrar por un crédito de consumo y ordinario.

La Superintendencia Financiera certificó un descenso de 21 puntos básicos en la tasa de usura, frente a la que rige en diciembre del presente año.

La Superintendencia Financiera certificó un descenso de 21 puntos básicos en la tasa de usura, frente a la que rige en diciembre del presente año. Foto: EL TIEMPO / Cortesía

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia Financiera de Colombia anunció este viernes que para febrero la tasa de usura será de 45,27 % efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Este resultado representa un aumento de 201 puntos básicos (2,01 %) con respecto al período anterior. En enero la cifra fue de 43,26 %.
Para la modalidad de microcrédito, la tasa está en 39,20 % y rige desde el 1 de enero de 2023 al 31 de marzo de 2023.
En cuanto a consumo de bajo monto, la tasa será de 29,37%.
Esas tasas corresponden al interés bancario corriente para cada una de las modalidades mencionadas.
La Superfinanciera también recordó que quienes cobren o reciban intereses incurren en un delito. El delito, según el Código Penal, es cobrar por encima de la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos
Jeisson Balaguera, CEO de Values AAA, explica que la tasa de usura es el interés máximo que una entidad financiera puede cobrar a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito, entre otras modalidades.
El experto señala que este aumento de la tasa de usura, así como el incremento de la tasa de interés, llevará a que los s paguen mucho más por un crédito en este momento.

Banco de la República subió las tasas a 12,75 %

También, este viernes, el Banco de la República decidió aumentar en 75 puntos básicos su tasa de interés, la cual llegó a 12,75 %, en la primera reunión de política monetaria de 2023.
Tanto la inflación total (13,1 %), como la inflación básica (sin alimentos ni regulados) (9,5 %) continuaron con su tendencia creciente en diciembre, alcanzando registros superiores a los estimados por el equipo técnico y los analistas del mercado, situación que lleva a un nuevo incremento.
PORTAFOLIO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.