En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

En primer semestre Bancolombia apoyó actividades agropecuarias con créditos desembolsados por 8 billones de pesos

Caña de azúcar, cacao y café; productos lácteos y derivados;
avicultura, arroz, ganadería, palma, y porcicultura, entre las actividades que recibieron financiación.

Estos son algunos de los productores que se han beneficiado de la iniciativa.

Del monto total desembolsado, 1,3 billones de pesos se destinaron a pymes e independientes. Foto: Cortesía Ministerio de Agricultura

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bancolombia anunció que  en el primer semestre del 2024 desembolsó recursos del orden de los 8 billones de pesos para apoyar diversas actividades del sector agropecuario colombiano entre las que se cuentas productores de renglones como a caña de azúcar, cacao, chocolate y café, productos lácteos, molinería y derivados, avicultura, arroz, ganadería, flores, palma, porcicultura, frutales, entre otros.
Con esto recursos desembolsados, el saldo de cartera de la entidad bancaria en el sector agropecuario ascendió a 13,6 billones de pesos, lo que representa una participación en el mercado de 35 por ciento, según indicaros sus directivas.
“El agro tiene un rol cada vez más importante en la economía colombiana, por lo que representa en diversificación, seguridad alimentaria, empleo y cierre de brechas sociales. De ahí la importancia de que todos los actores creemos un ecosistema completo para impulsar su desarrollo, en el que Bancolombia aporta una amplia gama de servicios a la medida de este sector, que van desde las capacidades transaccionales, pasando por los productos de ahorro y créditos que entienden las necesidades particulares de cada cadena y negocio e incluso asistencia técnica”, señala Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
Los recursos fueron utilizados por empresas de todos los tamaños (pymes, empresas, grandes corporativos e incluso trabajadores independientes) para inversión, capital de trabajo y, en general, para atender su operación e impulsar sus procesos de producción, transformación, comercialización o apoyo.
Del monto total desembolsado, 1,3 billones de pesos se destinaron a pymes e
independientes, lo que se convierte en un impulso clave en uno de los eslabones del sector que más acompañamiento necesita en materia de financiación, indicaron desde la entidad.
Indicaron, además, que para seguir impulsando la inclusión, el banco trabaja de la mano con grandes compañías para llevar servicios financieros a empresas pequeñas y medianas en sus cadenas productivas.
"Por medio de esquemas de integración, se desembolsaron más de 58.000 millones de pesos que apoyaron a más de 510 pequeños y medianos productores en sectores como azúcar, arroz y cacao", entre otros.
Al tiempo que se promueve el al crédito, Bancolombia acompaña al sector con otros productos que requieren para su actividad, como el aseguramiento. Este año se han emitido 400 pólizas de seguro paramétrico, orientadas a pymes, cuyo costo fue asumido por el banco y Finagro.
El sector agropecuario es uno de los que mejor desempeño ha tenido en la economía
colombiana este año y sus perspectivas son positivas. Cifras del Dane revelaron que en el primer trimestre de 2024 esta actividad creció 5,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, y se espera que el PIB del agro ajuste un crecimiento de 6,5% por ciento en el año.
Directivas de Bancolombia indicaron que continuarán acompañando al sector agropecuario del país, poniendo a su disposición toda una gama de servicios transaccionales, de ahorro y alternativas de financiación especializada, con el objetivo de promover la inclusión financiera, el crecimiento y la competitividad del sector y a sus comunidades.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.