En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
En firme descuento del 50 % en el Soat a partir de la próxima semana
Más de 4,5 millones de motos circulan en el país sin el Soat. Estas son las que más se accidentan.
A partir de la próxima semana los dueños de motos de menos de 20 centímetros cúbicos, vehículos de negocios, taxis, buses y busetas, entre otros, podrán adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), con el beneficio del 50 por ciento de descuento en su precio,pues el gobierno acaba de expedir el Decreto 2497 con el cual autoriza ese ese y otros beneficios adicionales para aliviar la carga de ese segmento de transporte y combatir el fraude y la evasión de esta póliza en el país.
Tal como lo anticipó EL TIEMPO el jueves de la presente semana, al decreto solo le faltaba la firma del presidente para entrar en vigencia, lo cual quedó listo este viernes, lo que indica que a partir de la próxima semana los interesados podrán adquirir la póliza con el anunciado descuento.
"El presente decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial, será aplicable dos días (2) calendario después de la misma y modifica el artículo 2.6.1.4.2.3. del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y
El Decreto señala que los vehículos de las categorías ciclomotor, motos de menos de 100 ce, motos de 100 ce y hasta 200 ce, motocarros tricimotos y cuadriciclos, motocarros 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal el valor a pagar equivaldrá aproximadamente al cincuenta (50 por ciento) por ciento del precio final vigente al catorce (14) de diciembre de 2022.
En ese sentido, advierte que: "El impacto generado por las medidas a que se refiere el
artículo 1 del presente Decreto, se financiará con la transferencia que del Presupuesto
General de la Nación se apropie para el cierre del Sistema General de Seguridad Social en Salud que istra la ADRES, de acuerdo con las disponibilidades presupuestales".
Descarga el documento
Tal como lo anticipó este Diario las 10 aseguradoras que operan en este ramo ya están preparadas para vender el seguro aplicando el descuento del 50 por ciento que aprobó el Gobierno, pues sólo estaban a la espera de conocer el texto definitivo para realizarlo según indicaciones.
La Superfinanciera, en los próximos días, tendrá que hacer todo el recálculo del valor del Soat para el sistema de cara al año 2023, revisión que incluye los niveles de siniestralidad y que permiten saber si el costo lo cubre el valor de las primas emitidas.
si bien la medida se constituye en un alivio para los miles de moteros del país que la aguardaban para adquirir la póliza este año, lo cierto es que, a partir del 1.° de enero del 2023, el costo del Soat se incrementará un 16 por ciento, en línea con el ajuste del salario mínimo acordado ayer en la mesa de concertación. Sin embargo, el Gobierno busca desindexar una serie de productos del sueldo básico, entre los que estaría este seguro.
Fuentes consultadas indicaron que, de no ser por dicho alivio, el valor del Soat para todo el parque automotor del país tendría un incremento alrededor del 22 por ciento en el 2023, debido a la alta siniestralidad que se presenta este año, un reajuste que se asume con la renovación de la póliza que se vence.