En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
'La relación con Scotiabank no ha sido fructífera ni agradable': Eduardo Pacheco Cortés, de Mercantil Colpatria
La unión de estos dos gigantes quedó sellada en enero del 2012, pero 13 años después se separan.
La Torre Colpatria fue inaugurada en 1978 y por décadas fue el edificio más alto de Bogotá. Es la sede de las empresas que hoy hacen parte del grupo Mercantil Colpatria, de la familia Pacheco Cortés. Foto: Carlos Arturo García M.
El incumplimiento de compromisos pactados, en el sentido de crecer, obtener mejores utilidades, ser rentables y ganar participación de mercado, fue lo que llevó a la familia Pacheco, dueños entonces del Banco Colpatria, a ponerle fin a la unión con los propietarios del canadiense Scotiabank, pactada 13 años atrás y que dio origen a Scotiabank-Colpatria.
Las cosas no salieron bien, le dijo a EL TIEMPO, Eduardo Pacheco Cortés, presidente de la junta directiva del grupo Mercantil Colpatria, para quien, "como sucede en un mal matrimonio, entre más pronto se acabe mejor para las partes".
Eduardo Pacheco Cortés, presidente de la junta directiva de Mercantil Colpatria. Foto:César Melgarejo
Hace 13 años dicha unión se anunció con 'bombos y platillos', al punto que el cierre del negocio se llevó a cabo en la Casa de Nariño, con el presidente de entonces, Juan Manuel Santos, como uno de los testigos de la que prometía ser una relación bastante duradera.
Sin embargo, los años comenzaron a correr sin que la familia Pacheco percibiera los frutos de esa unión. Datos de la Superintendencia Financiera indican que en el 2012, cuando se selló el 'matrimonio' entre Scotiabank y Colpatria, este último reportó ganancias cercanas a los 289.000 millones de pesos y con excepción del 2015 y el 2016, cuando los resultados fueron de 290.273 millones y de 326.073 millones, en los demás años las utilidades siempre fueron inferiores.
El año pasado las pérdidas de la entidad alcanzaron los 163.295 millones y en 2023 estas superaron los 300.000 millones de pesos, según reportes de la Superfinanciera.
¿Cómo está viendo el país hoy?
Es un país muy difícil de entender, nos pasan unas cosas que uno nunca imaginó que fueran a suceder, pero tengo la esperanza de que en las próximas votaciones, que son casi dentro de un año, se produzca un cambio. Hemos visto que todo lo que nos ofrecieron de cambio, no se pudo hacer. Y no es que el cambio no se necesite, pero tal vez hay que hacerlo por lado sin tanta confrontación.
Luego del acuerdo de venta del 49 por ciento del Banco Colpatria, ¿en qué andan?
Bueno, Mercantil Colpatria ha tenido un cambio importante en el que la parte financiera ya no lo es tanto, luego del acuerdo de venta del banco. Hoy estamos muy comprometidos con el mundo de la infraestructura, de las carreteras, de las térmicas y bueno ahí seguimos, vamos bien explorando alternativas y ejecutando algunos proyectos.
¿En qué va el proceso de venta del banco?
Como sabrá a comienzos del año firmamos un acuerdo para vender la participación que teníamos en la entidad (49 por ciento). Para finiquitar esa operación se requiere de una cantidad de permisos y estamos en eso, pero nosotros quisiéramos acabar la relación que tenemos con Scotiabank porque no ha sido satisfactoria ni agradable.
Foto:Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO
¿Qué salió mal de esta unión?
Los resultados no se dieron. Muchos años sin cumplir las metas, muchos años perdiendo plata. En el fondo, los señores de Scotiabank no saben de crédito de consumo, esa fue la la tragedia del banco (Colpatria).
A raíz de esto, ustedes deciden hacerse a un lado...
Sí, nosotros queremos salirnos, porque son muchos años de malos resultados. Es como un mal matrimonio, entre más pronto se acabe mejor para las dos partes.
Bueno, pero siguen con el que tienen con la sa de seguros Axa...
Desde luego, esa es una alianza importante que marcha muy bien, por eso ahí continuamos.
Sí, por supuesto, estamos comenzando a estudiar opciones, pero no volveríamos nunca a un banco tradicional. Estamos mirando cuáles son las posibilidades que hay en el mercado distintas al banco que teníamos, en eso estamos. Volveremos a ser banqueros.
Las tiendas Tostao' Café y Pan están ahora bajo el control de Mercantil Colpatria. Foto:Archivo CEET
Y los otros negocios , ¿cómo van?
Bueno, usted sabe que la vivienda también está muy golpeada, el Gobierno ha acabado con las condiciones, pero las carreteras van bien y las térmicas también. Así que el gran reto que tenemos en la organización (Mercantil Colpatria) es sacar adelante a Tostao, estamos trabajando duro para sacarlo adelante. Recuerde que esta empresa la recibimos en dación de pago por unos negocios que teníamos con Justo & Bueno, y como las cosas ahí no salieron, pues teníamos las acciones de Tostao como garantía. Ya completamos cerca de dos años istrando la compañía y es uno de los retos bonitos que tenemos ahora.