En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Unas 140.000 familias, la mayoría de estratos 1, 2 y 3, han adquirido vivienda propia de la mano del Banco de Bogotá, así lo lograron

De esas viviendas financiadas, $ 900.000 millones fueron dirigidos a Interés Prioritario VIP, $ 3,9 billones de Interés Social (VIS) y 5,2 billones para No VIS.

Financiación de vivienda

Financiación de vivienda Foto: Banco de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
más de 140.000 familias han logrado acceder a vivienda propia gracias a la financiación del Banco de Bogotá, mientras que la entidad ha apalancado unos 1.200 proyectos a constructores en los últimos 12 años, según lo revelaron sus directivas, quienes indicaron que solo los préstamos a las familias supera los 10 billones de pesos.
Según Ramiro Conde, director de Vivienda y Crédito Constructor del banco, controlado por Grupo Aval, esa cifra marca un hito clave en el mercado. "Hemos realizado una apuesta decidida para impactar positivamente a los hogares colombianos. Una muestra de esto es que hemos tenido un crecimiento acumulado en lo corrido del año superior al 22 por ciento, mientras que el sector financiero en general ha crecido a un ritmo del 10 por ciento”.
Según lo informado por la entidad, de esas vivienda financiadas a familias colombianas, 900.000 millones de pesos fueron para Viviendas de Interés Prioritario VIP, 3,9 billones en Viviendas de Interés Social (VIS) y 5,2 billones en Viviendas No VIS.
Indicaron, además, que con corte de agosto pasado, la entidad han desembolsado 7,5 billones a más de 111.000 familias de estratos 1, 2 y 3, y 4,6 billones a más de 29.000 familias de estratos 4 a 6, al tiempo que dicha financiación ha alcanzado una participación total del 66 por ciento, donde las mujeres representan el 49 por ciento y los hombres el 51por ciento de los beneficiarios.
Los clientes que han adquirido dichos créditos han calificado al Banco de Bogotá con 4,8 puntos de 5, ya que ofrece créditos digitales de vivienda y leasing habitacional con aprobación en 5 minutos y sin documentación previa, permitiendo la autogestión del cliente a la hora de radicar dicha solicitud, sin tener que acercarse de manera presencial a una oficina. 
Además, han destacado el acompañamiento en el proceso de desembolso y legalización a través de los Centros Especializados y Esquinas de Vivienda, con más de 200 asesores, una Red Comercial de más de 400 Oficinas, y los Aliados Hipotecarios a Nivel Nacional.

Proyectos a constructores

Cabe destacar que, el Banco de Bogotá ha participado de manera activa en la financiación de Viviendas de Interés Prioritario VIP y Viviendas de interés social VIS, ofreciendo plazos de hasta 30 años. Adicionalmente, la entidad financiera se ha hecho partícipe para que sus clientes accedan a programas de Gobierno que apoyan la adquisición de vivienda. En cuanto a vivienda No VIS la apuesta del Banco es ofrecer financiación hasta del 90 por ciento del valor total de la vivienda a través de leasing habitacional.
ero la entidad no solo apoya a las familias colombianas en sus procesos de realizar el sueño de tener vivienda propia, también ha financiado más de 1.200 proyectos de constructores de vivienda de todos los niveles.
En ese sentido, señalan sus directivas, la apuesta sostenible en materia de vivienda que lidera la entidad desde agosto del 2021 con la oferta de crédito constructor sostenible, ha permitido la financiación de 53 proyectos por 1,4 billones de pesos, permitiendo así la construcción de más de 9.500 inmuebles con estándares de mitigación de cambio climático. 
"Las construcciones sostenibles reducen entre 20 y 40 por ciento las emisiones de CO2, y además por su eficiencia constructiva, permite un menor consumo de energía eléctrica y agua, reduciendo el costo de servicios públicos.  
Uno de los actores claves de crecimiento en la financiación de vivienda del Banco de Bogotá son los clientes constructores y startups como Metro Cuadrado, KOGGI, LQN y HABI, los cuales han creado ecosistemas digitales que facilitan la atención ágil.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.