En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Acopi se aparta de los empresarios y lanza su propia propuesta de 5,2 % para elevar el mínimo

El resto de empresarios no quiere dar una cifra de aumento. Sigue la negociación.

Salario mínimo 2025

Rodolfo Correa, presidente de Acopi, en la negociación del salario mínimo. Foto: Ministerio del Trabajo

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de que los empresarios que hacen parte de la mesa tripartita de negociación del salario mínimo decidieron hoy no presentar una cifra de alza de salario mínimo, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) se apartó de ellos e hizo su propia petición.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, liderará nuevamente las discusiones sobre el salario mínimo 2025.

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo.  Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

El gremio liderado por Rodolfo Correa dijo que el alza del salario mínimo debería ser de 5,2 por ciento en el 2025, es decir, de 67.600 pesos con lo que pasaría de los actuales 1,3 millones de pesos a 1,36 millones de pesos.
“Esta subida es para garantizar un incremento que no empobrezca al trabajador al producirse un aumento generalizado de precios a partir de la indexación que existe de muchos productos”, aseguró.
Sin embargo, el resto de gremios unidos – Andi, SAC, Fenalco y Asobancaria- no contemplan por ahora poner sobre la mesa una cifra de aumento. Pese a ello, aseguraron que siguen el compromiso de concertar el incremento.
"Colocar una cifra es como distanciar las posibilidades de llegar a una concertación y creemos que lo importante es que logremos acuerdos", manifestó el presidente del gremio de los comerciantes Fenalco. 
Para Mac Master, esta “reforma laboral es el certificado de defunción para las pequeñas y medianas empresas”.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi.  Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

A través de una carta, los gremios aseguraron que están convencidos de que las decisiones que tomen deben contribuir a que por la vía de mantener la inflación baja se aumente la capacidad adquisitiva real de los hogares al tiempo que se le da espacio a la política monetaria para seguir bajando las tasas de interés. 
"Creemos que la probabilidad de concertación se aumenta mucho si el Gobierno juega un papel de intermediario o concertador en medio de este trabajo tripartito", aseguró Bruce Mac Master, presidente de la Andi. 

Más noticias en EL TIEMPO: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales