En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Adjudican contrato para la operación del corredor férreo La Dorada - Chiriguaná

El Consorcio San Felipe Férreo se ganó el contrato de 71.715 millones de pesos. 

La Dorada - Chiriguaná

La Dorada - Chiriguaná Foto: ÁNI

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adjudicó la operatividad continua del corredor férreo La Dorada (Caldas) - Chiriguaná (Cesar) por 12 meses más, mientras se termina de estructurar y adjudicar el proyecto APP sobre el mismo corredor.
El Consorcio San Felipe Férreo, conformado por Castro Tcherassi, Infraestructura Comsa Colombia y Comsa Colombia, fue el ganador del contrato de obra pública de 71.715 millones de pesos para el mantenimiento, conservación y mejoramiento del corredor férreo. 
El tramo La Dorada - Chiriguaná tiene una longitud de 522 kilómetros y es un corredor férreo estratégico que conecta el interior del país con la zona caribe, a través de los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar.
 
A través de la ejecución de este proyecto férreo se generarán más de 1.500 empleos directos e indirectos, y se beneficiarán cerca de 400.000 personas que residen a lo largo de los 25 municipios por donde transita el tren.
La Dorada - Chiriguaná

La Dorada - Chiriguaná Foto:ÁNI

"La reactivación ferroviaria complementará el transporte carretero de carga, el cual desempeña un papel esencial en la última milla de nuestra estrategia intermodal", explicó Jonathan Bernal, vicepresidente de Estructuración de la ANI.
Además, destacó que, con esta adjudicación, se garantiza la operatividad del corredor y una eficiencia logística que implica para los empresarios una reducción de 26 por ciento de los costos de transporte.
La Dorada - Chiriguaná

La Dorada - Chiriguaná Foto:ÁNI

Entre las obras más representativas se adelantarán las reparaciones locativas y mantenimiento a las estaciones y bodegas, la rehabilitación y reparación de cambiavías existente, instalación de señalización y el desarrollo de programas y actividades socio ambientales.
En lo corrido del 2023 se han transportado más de 104.000 toneladas de carga por este corredor, que es utilizado por empresas como Papeles Familia, D1, Cerámicas San Lorenzo y Prodeco para movilizar materia prima como papel y cerámica, palanquilla, alambrón y varilla, fertilizantes, carbón y café, entre otros.
La Dorada - Chiriguaná

La Dorada - Chiriguaná Foto:ÁNI

La ANI, con el acompañamiento de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), está adelantando la estructuración de la primer Asociación Público - Privada de este Gobierno, la cual tendrá una concesión de diez años y una inversión cercana a los 2,5 billones de pesos
Se espera que con esta APP, la cual se adjudicará en el segundo semestre de 2024, se construya un edificio istrativo, un centro de transferencia de carga en el municipio de La Dorada, dos talleres para el mantenimiento de la infraestructura y el material rodante, y un nuevo sistema de control de tráfico que hará más segura y eficiente la operación.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.