En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
ANI abre el proceso para adjudicar la construcción del corredor vial El Estanquillo-Popayán
El proyecto mejorará las condiciones para la operación de carga y transporte de pasajeros en el sur del país.
Intersección Calle Quinta Variante Occidental de Popayán Foto: ANI
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) abrió oficialmente el proceso de licitación pública para adjudicar la construcción del corredor vial El Estanquillo-Popayán, que tendrá una inversión de 7,6 billones de pesos.
Esta concesión vial será a 20 años y conectará a los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo con el Ecuador, con el fin de mejorar las condiciones para la operación de carga y transporte de pasajeros en el sur del país.
El borrador de pliego de condiciones fue publicado en la plataforma Secop I. Este es el primer paso para hacer realidad una infraestructura que conectará al suroccidente del país con Ecuador y con el centro del país.
En este espacio, los interesados nacionales e internacionales podrán conocer los estudios, anexos técnicos y demás documentos del proceso y realizar observaciones o solicitar aclaraciones, con el fin de consolidar sus respectivas ofertas.
Intersección Calle Quinta Variante Occidental de Popayán Foto:ANI
Una vez se surta esta etapa, la ANI avanzará a la publicación de los pliegos definitivos y se dará apertura al proceso de selección para la adjudicación del proyecto en el primer semestre de 2025.
Este proyecto beneficiará a más de un millón de personas y reducirá los tiempos de desplazamiento gracias a las seis intervenciones de rehabilitación, mejoramiento y construcción de variantes nuevas y dobles calzadas desde el municipio de Popayán hasta el sector de El Estanquillo.
"Esta iniciativa pública representa un valioso aporte para la economía de la región, mejora la eficiencia en la movilidad y los indicadores de calidad de vida de la comunidad", aseguró Francisco Ospina, presidente de la ANI.
Además, destacó que "cada nuevo kilómetro que se construya nos encamina a contar con una infraestructura estratégica de transporte, acercándonos a un futuro emocionante con una visión técnica, intermodal y de largo plazo que merece la región".
La iniciativa pública contempla en la etapa constructiva (1,5 años de preconstrucción y 4,5 años de construcción) 14 túneles, 116 puentes vehiculares, 12 puentes peatonales y cinco intersecciones nuevas a nivel y desnivel, toda infraestructura nueva.
Este proyecto de Asociación Público Privada (APP) generará, durante la fase de construcción, 151.000 empleos directos, indirectos e inducidos aproximadamente, garantizando la contratación de mano de obra local, aledaña a las veredas de la vía Panamericana.