En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Asocajas pide soluciones 'rápidas' ante la desfinanciación del sistema de la salud

Las cajas que participan en el sistema de salud aseguran el 42 % de la población colombiana.

Adriana Guillén, directora de Asocajas

Adriana Guillén, directora de Asocajas. Foto: Archivo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas) aseguró que urgen soluciones "rápidas y efectivas" para resolver la desfinanciación del sistema de la salud, agravada por las recientes decisiones istrativas, así como otros problemas estructurales que no iten aplazamiento. 
"De la rapidez con que se actúe, dependerá que se conjure el riesgo inminente en el que se encuentran pacientes y s frente al a servicios primarios de atención, continuidad de tratamientos y suministro de medicamentos", aseguró el gremio que lidera Adriana Guillén.
Nueva EPS tiene cerca de diez millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado.

Nueva EPS tiene cerca de diez millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado. Foto:Luis Lizarazo

En la actualidad, las cajas que participan en el sistema de salud aseguran el 42 por ciento de la población colombiana: 9,5 millones de personas en el régimen contributivo y 11,3 millones de personas en el régimen subsidiado.
Asocajas hizo un llamado "urgente" para activar una conversación que permita llegar a consensos y a la definición de caminos que habiliten la evolución del sistema.
"Entendemos que la salida a esta coyuntura depende de la voluntad y trabajo de todos los actores, por lo cual las cajas de compensación reiteran su disposición de trabajar de forma conjunta con el Gobierno Nacional, como siempre lo han hecho con todos los gobiernos en momentos críticos, sin distinción alguna, de manera que se construya un plan de salvamento, que garantice la continuidad en la atención a los pacientes, pues proteger la vida debe ser el centro de la discusión", aseguraron.
Hay que recordar que en los últimos días el Gobierno Nacional intervino a Sanitas y a Nueva EPS. Adicional a ello, Compensar EPS presentó una solicitud de liquidación ante la Superintendencia de Salud.
Sanitas.

El Gobierno Nacional intervino a Sanitas y a Nueva EPS.. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

A través de un comunicado, el gremio recordó que las cajas de compensación familiar han estado presentes en el sistema de salud por décadas, incluso antes de la Ley 100.
En el 2008, por solicitud del Gobierno Nacional, 6 cajas de compensación familiar (Cafam, Colsubsidio, Compensar, Comfenalco Antioquia, Comfenalco Valle y Comfandi) acudieron al salvamento económico y istrativo de la EPS pública del Instituto de Seguros Sociales.
De ahí nació la Nueva EPS, de la que la mayor participación accionaria (50 por ciento más una acción) la tienen estas EPS.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.