En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Exclusivo suscriptores

'Nuestro compromiso es transformar la vida de las personas y de sus familias', dice el presidente del Banco de Occidente, la mejor empresa para trabajar en Colombia

Gerardo Silva asegura que el propósito del Banco es hacer realidad el desarrollo de las personas, el crecimiento de los negocios y la transformación del país.

Banco de Occidente es la mejor entidad para trabajar en Colombia, según Great Place to Work. En la foto de izq. a der. los directivos: Juan José Lalinde, Johvany Charris Rojas, Isabella Ángel Correa, Ángela María Ceballos, Gerardo Silva Castro, Eduardo Correa Corrales, Pedro Luis Villegas, Francisco Javier Monroy y Fabián Mauricio Arias.

Banco de Occidente es el mejor lugar para trabajar en Colombia, en la categoría de más de 1.500 colaboradores, según Great Place to Work. En la foto de izq. a der. los directivos: Juan José Lalinde Suárez, Johvany Charris Rojas, Isabella Ángel Correa, Ángela María Ceballos Buitrago, Gerardo Silva Castro, Eduardo Correa Corrales, Pedro Luis Villegas Ramírez, Francisco Javier Monroy Guerrero y Fabián Mauricio Arias Ramírez. Foto: Banco de Occidente

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, repite por segundo año consecutivo como el mejor lugar para trabajar en Colombia en la categoría de empresas con más de 1.500 colaboradores del ranking de Great Place to Work. En entrevista con EL TIEMPO, Gerardo Silva, su presidente, cuenta qué caracteriza al ambiente laboral de la entidad financiera, asunto en el cual trabajan hace más de 30 años.

Por segundo año consecutivo son elegidos como la mejor empresa de Colombia para trabajar, ¿cómo recibe la noticia?

¡Con mucha satisfacción! Desde el 2020, año en el que el instituto Great Place to Work evalúa este premio bajo 3 categorías, Banco de Occidente es la única empresa que ha logrado el reconocimiento del mejor lugar para trabajar en el país por dos años consecutivos, en la categoría de más de 1.500 colaboradores, bajo la cual se evalúan las empresas grandes. Este reconocimiento fue respaldado por el 96 % de nuestros colaboradores, quienes afirman que este es un gran lugar para trabajar. Nuestro compromiso es transformar la vida de las personas y sus familias, haciendo grupo con todo el país.
Gerardo Silva es el nuevo presidente del Banco de Occidente designado por la junta directiva de Grupo Aval

Gerardo Silva, Presidente del Banco de Occidente designado por la junta directiva de Grupo Aval Foto:El Tiempo / cortesía

¿Lo primordial es hacer carrera dentro de la compañía?

Exacto. En el Banco, de cada 10 vacantes, 8,5 son cubiertas por nuestros colaboradores. En promedio, las personas que trabajan en el Banco han pasado por más de tres cargos; en mi caso, este es el cuarto. Nos enorgullece compartir que de los casi 7.000 colaboradores tenemos más de 800 que vienen del Sena con quienes trabajamos en alianza, a través de los contratos de aprendizaje. La idea es que dentro de la empresa todos los colaboradores encuentren oportunidades de desarrollo. Además, el 45 por ciento son jóvenes menores de 30 años, quienes se ven motivados cuando su propósito personal conecta con el de la organización.

¿Qué beneficios no salariales tienen los empleados?

Contamos con beneficios en educación, salud y bienestar financiero. Por ejemplo, en abril lanzamos ‘La U’, plataforma en la que nuestros colaboradores y sus familias ya han completado más de 12.000 cursos.

¿Qué porcentaje de su fuerza laboral son mujeres?

Las mujeres son muy importantes dentro de la compañía y representan el 60 por ciento de nuestra fuerza laboral. De hecho, los tres roles que tienen más personas a cargo hoy en día están ocupados por mujeres: una de ellas tiene a su cargo 1.400 personas y otra 400, además, 75 por ciento de los cargos estratégicos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son liderados por mujeres. Además, el 99 por ciento de las personas consideran que se les trata con equidad, independientemente de su orientación sexual, raza o género.
Banco de Occidente

Banco de Occidente Foto:Banco de Occidente

¿Se podría decir que el banco se va transformando en función de las nuevas generaciones?

Por supuesto, necesitas crecer con el mejor talento y lo tienes que fidelizar. Por ello, es importante entender las personas según sus preferencias y cobra total relevancia la cercanía y comunicación constante. Actualmente el 94 por ciento de las personas asegura que quieren trabajar en el banco por mucho tiempo y el 95 por ciento recomendaría trabajar aquí a familiares y amigos.

¿Qué tan importante es tener un buen clima laboral para la compañía?

Considero que los colaboradores motivados son más productivos y tienen una mejor manera de relacionarse y generar valor a los clientes. Es un círculo virtuoso, tenemos claro que las personas son el corazón de la estrategia y la clave para lograr los objetivos.

¿Cuál es la apuesta por la sostenibilidad?

Todos queremos trabajar en una compañía social y ambientalmente responsable, y para nosotros es vital el compromiso con la sostenibilidad. Con nuestro Premio Planeta Azul, durante más de 30 años, hemos valorado más de 3.400 iniciativas, incentivando la conservación y el cuidado del agua, principio de vida. Llevamos más de 40 años visibilizando la biodiversidad de Colombia, a través de ediciones anuales, ininterrumpidas, de libros de consulta científica, con más de 1 millón de ejemplares impresos. El próximo lunes, en el marco de la COP16 que se celebra en Cali, presentaremos un QR para que las personas puedan acceder a esta colección, desde cualquier lugar del mundo.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.