
Noticia
Brasil y México son de izquierda y van ‘volando’ porque dejan trabajar al sector privado: Mauricio Cárdenas
El exministro de Hacienda manifestó que el Gobierno Petro debe recortar el presupuesto en unos 15 billones de pesos. También auguró que el dólar podría subir si no se arregla la situación fiscal.
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda. Foto: Mauricio León. Archivo EL TIEMPO

EDITOR BREAKINGActualizado:
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, se refirió a cómo va el panorama económico de Colombia y manifestó que el Gobierno del presidente Gustavo Petro “está coqueteando con un estado de excepción” para tomar medidas “sin pasar por el Congreso” y “buscando una fórmula mágica para la Constituyente”.
Foto:iStock
Recorte en el presupuesto, una de las salidas a desaceleración
Mejor que lo haga hoy a que lo haga contra las cuerdas, cuando el dólar suba
En la misma entrevista con W Radio, insistió en ese liderazgo y anotó pareciera que “no todo el mundo estuviera caminando para el mismo lado”.
Incluso, estimó que la cifra de ese recorte es de unos 15 billones de pesos.
'El problema es que Brasil y México dejan trabajar al sector privado': Cárdenas
“Brasil y México, nuestros dos referentes en América Latina, están volando porque están aprovechando una cantidad de oportunidades que hay en el mundo hoy: petróleo, energías limpias, alimentos. Están volando”, explicó.
(Le puede interesar: Las claves del proyecto de reforma pensional que esta semana entra a su recta final en el Congreso)
Para Cárdenas, es interesante este fenómeno porque son dos países gobernados desde la izquierda. “Ese no parece ser el problema. El problema es que Brasil y México dejan trabajar al sector privado y no lo están hostigando con reformas, decisiones de las Superintendencias y con cambios regulatorios”, añadió.
Y sentenció: “La caída en la inversión y el consumo en Colombia es autoinfligida”. También pronosticó que si la situación fiscal sigue así, “el dólar va a subir”. “Quien piense que el dólar va a seguir bajando, está equivocado”, dijo.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.