En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Creg aprobó nuevas subastas para cubrir déficit de energía a partir de 2025: habrá cambios importantes
La próxima semana se publicará la resolución definitiva con todos los detalles de estas subastas.
Director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez. Foto: 29° Congreso de Energía MEM
El director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez, anunció que la entidad aprobó la realización de varias subastas con el fin de asegurar energía firme adicional para cubrir el consumo de los colombianos a partir de 2025.
Por lo tanto, la próxima semana se publicará la resolución definitiva que entregará todos los detalles de estas subastas de reconfiguración para cubrir los faltantes de electricidad que se están vislumbrando para 2025, 2026, 2027 y 2028.
A diferencia de las subastas que se han realizado en el pasado, el director de la Creg destacó que en esta oportunidad se permitirá que plantas de generación que estén a punto de entrar en operación puedan participar en los procesos.
Foto:iStock
La comisión viene trabajando y tomando decisiones
También se dará la posibilidad de que proyectos que se cambien a tecnologías más eficientes puedan participar en las subastas como parte de la apuesta por la transición energética de Colombia.
Además de estas subastas de reconfiguración, la Creg avanzará de manera simultánea con una subasta de cargo por confiabilidad para periodo 2028-2029.
"La comisión viene trabajando y tomando decisiones. Ha habido muchos reclamos frente a las decisiones de la Creg, pero son decisiones que se han tomado para mantener la confiabilidad y mejorar la eficiencia en las tarifas. Estamos en el marco de la institucionalidad", señaló Antonio Jiménez.
Director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez. Foto:29° Congreso de Energía MEM
Medidas por bajo nivel de los embalses
Ante la falta de lluvias en el país después del fenómeno de El Niño que terminó a comienzos de 2024, Antonio Jiménez aseguró que la Creg ha venido tomando decisiones adicionales para poder cuidar el nivel de los embalses.
Una de estas medidas ha sido la activación del Estatuto de Riesgo de Desabastecimiento, que ordena a las térmicas aumentar su generación de energía eléctrica con el fin de mantener la confiabilidad del sistema.
"Estamos en un proceso de recuperación de los embalses, no en el nivel que esperaríamos, eso hay que dejarlo claro. Seguramente se hará una revisión desde la regulación para ver qué medidas adicionales podemos tomar para mejorar esa recuperación", comentó el director ejecutivo de la Creg.
De acuerdo con XM, al 7 de noviembre el nivel de los embalses era del 57,60 por ciento. Al cierre del mes deben alcanzar un nivel de 68 por ciento para que no haya preocupaciones en la generación de energía eléctrica durante la temporada de verano que comienza el 1.° de diciembre.
Frente a los cuestionamientos que se han hecho en contra de la Creg por la interinidad que ha atravesado en los últimos meses, aseguró que el Comité de Expertos se ha reunido unas 80 veces este año.
"Eso va en contra de la narrativa sobre una falta de decisiones que se pudieron haber gestionado por la falta de Creg. Comisión hay y se están tomando las decisiones", manifestó.