En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Creg aprobó nuevas subastas para cubrir déficit de energía a partir de 2025: habrá cambios importantes

La próxima semana se publicará la resolución definitiva con todos los detalles de estas subastas. 

Director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez.

Director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez. Foto: 29° Congreso de Energía MEM

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez, anunció que la entidad aprobó la realización de varias subastas con el fin de asegurar energía firme adicional para cubrir el consumo de los colombianos a partir de 2025.
Por lo tanto, la próxima semana se publicará la resolución definitiva que entregará todos los detalles de estas subastas de reconfiguración para cubrir los faltantes de electricidad que se están vislumbrando para 2025, 2026, 2027 y 2028.
A diferencia de las subastas que se han realizado en el pasado, el director de la Creg destacó que en esta oportunidad se permitirá que plantas de generación que estén a punto de entrar en operación puedan participar en los procesos.
Imagen de referencia.


Foto:iStock

La comisión viene trabajando y tomando decisiones
También se dará la posibilidad de que proyectos que se cambien a tecnologías más eficientes puedan participar en las subastas como parte de la apuesta por la transición energética de Colombia.
Además de estas subastas de reconfiguración, la Creg avanzará de manera simultánea con una subasta de cargo por confiabilidad para periodo 2028-2029. 
"La comisión viene trabajando y tomando decisiones. Ha habido muchos reclamos frente a las decisiones de la Creg, pero son decisiones que se han tomado para mantener la confiabilidad y mejorar la eficiencia en las tarifas. Estamos en el marco de la institucionalidad", señaló Antonio Jiménez.
Director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez.

Director ejecutivo de la Creg, Antonio Jiménez. Foto:29° Congreso de Energía MEM

Medidas por bajo nivel de los embalses

Ante la falta de lluvias en el país después del fenómeno de El Niño que terminó a comienzos de 2024, Antonio Jiménez aseguró que la Creg ha venido tomando decisiones adicionales para poder cuidar el nivel de los embalses.
Una de estas medidas ha sido la activación del Estatuto de Riesgo de Desabastecimiento, que ordena a las térmicas aumentar su generación de energía eléctrica con el fin de mantener la confiabilidad del sistema.
"Estamos en un proceso de recuperación de los embalses, no en el nivel que esperaríamos, eso hay que dejarlo claro. Seguramente se hará una revisión desde la regulación para ver qué medidas adicionales podemos tomar para mejorar esa recuperación", comentó el director ejecutivo de la Creg.
Nivel de los embalses CAR


Foto:CAR

De acuerdo con XM, al 7 de noviembre el nivel de los embalses era del 57,60 por ciento. Al cierre del mes deben alcanzar un nivel de 68 por ciento para que no haya preocupaciones en la generación de energía eléctrica durante la temporada de verano que comienza el 1.° de diciembre.
Frente a los cuestionamientos que se han hecho en contra de la Creg por la interinidad que ha atravesado en los últimos meses, aseguró que el Comité de Expertos se ha reunido unas 80 veces este año.
"Eso va en contra de la narrativa sobre una falta de decisiones que se pudieron haber gestionado por la falta de Creg. Comisión hay y se están tomando las decisiones", manifestó.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.