En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Cuentas claras / El crecimiento en lo que queda de este año

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que el crecimiento del PIB para el año completo podría terminar en 1,7 %.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda durante la sesión de la Comisión Tercera del Senado en donde se realiza la discusión y votación del Proyecto de Ley No. 292 de 2023, donde se adoptan medidas en materia de impuesto predial unificado.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Alt thumbnail

EDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
en su columna semanal Cuentas Claras, Mauricio Galindo, editor económico de EL TIEMPO, ofrece las curiosas cifras alrededor de las noticias que sucedieron en los últimos siete días.

El crecimiento en lo que queda de este año

Luego de que se conoció el dato de crecimiento económico del segundo trimestre, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que el crecimiento del PIB para el año completo podría terminar en 1,7 %. Ya sabiendo lo que ocurrió con la producción en los dos primeros trimestres del año, para que esa expectativa se cumpla, se necesitará que en cada uno de los dos trimestres que restan el PIB crezca 1,9 %.

Lo que toca pagar por salud en los hogares

Desde el segundo trimestre del 2021 hasta el final del 2022 se reducía el peso de lo que gastan los hogares en salud, pero desde entonces ha vuelto a subir. Según cifras publicadas por el Dane, a mitad del 2021 los hogares destinaban el 8,92 % de su consumo total a pagar por servicios de salud. Al final del 2022, había bajado al 8,04 %. Pero desde ese momento, volvió a subir y llegó a 8,63 % a mitad del presente año.
xcvbnm,

Foto ilustración crédito Foto:iStock

El crédito con el que cuentan inmigrantes

Las personas extranjeras que ya tienen un historial de crédito en Colombia han estado muy activas recientemente. A julio, el 43 % de esas personas obtuvieron un préstamo en el sistema financiero del país. De acuerdo con DataCrédito Experian, en Colombia están 406.000 personas con identificación extranjera que tienen historial de crédito, y de ellas, a julio obtuvieron créditos nuevos 173.000.

Piezas de museo que aún quedan por ahí

Según el Dane, para el 2023 aún había teléfonos fijos en el 16 % de los hogares del país, es decir, en 2,88 millones de los 18 millones de hogares del país. En las cabeceras, el porcentaje era de 20,4, y en los hogares rurales y dispersos, de 0,7. En otras palabras, en los cascos urbanos hay teléfono fijo en 2,85 millones de hogares, y en el campo, estos aparatos están presentes en 29.000 hogares.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.