En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Dian miente sobre caída de plataforma para importaciones que completa 2 meses: Analdex

Plataforma es clave para los importadores del país, pero no funciona y eso trae graves consecuencias

Las importaciones del país crecieron 4 por ciento en mayo pasado, según lo reveló el Dane.

Las importaciones del país crecieron 4 por ciento en mayo pasado, según lo reveló el Dane. Foto: EL TIEMPO / Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), acusó de manera abierta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), de mentirle a sector del comercio exterior y a los colombianos en general, al asegurar que "por primera vez en 20 año se actualizó la plataforma tecnológica donde funciona su sistema de importaciones denominada SYGA", pero que en opinión del gremio, esa labor se viene haciendo desde el 2010 por los directores que han antecedido la actual istración de la entidad.
Me da pena, pero la actual istración no es la única que ha trabajado en los sistemas informáticos de la Dian en el componente aduanero; lo que sí es cierto es que nunca había existido una contingencia tan larga en la que parece que la Entidad no estaba preparada en debida forma para esta coyuntura", precisa Javier Díaz, presidente de Analdex, en la misiva que hizo pública esta semana.
En la misma también dice, que resulta necesario mencionar que de los ajustes al SYGA se viene hablando desde la istración anterior, sobre el cual se dijo en su momento que estos no tomarían más de un fin de semana.
Javier Díaz, presidente de Analdex.

Javier Díaz, presidente de Analdex. Foto:Twitter: @javierDiazMo

Díaz también señala que se subestimó el ajuste desde el comienzo, toda vez que las reuniones iniciales solo se llevaron a cabo con los proveedores de servicios informáticos y una que otra agencia de aduana, lo que evidencia la poca planificación y la falta de información desde cuando se pensó en el ajuste del SYGA.
Como se recuerda, desde el pasado 15 de noviembre, las importaciones colombianas se están viendo gravemente afectadas por las fallas e intermitencias que está presentando el servicio digital de importaciones Syga (Sistema de Información y Gestión Aduanera) de la Dian, luego de hacer unas actualizaciones con el fin de mejorar sus procesos.
Desde esa fecha la página presenta intermitencia, se quiere entrar y no da , cuando se logra entrar no expide los recibos de pago, duplica las operaciones, no deja hacer pagos consolidados, sino que liquida operación por operación, denunciaron los importadores.
En la carta de Analdex se deja constancia de que en ocho istraciones, desde el 2002 se habían hecho otros ajustes en aspectos de modernización a la plataforma. Menciona, por ejemplo que, Juan Ricardo Ortega, en su informe de gestión y entrega del cargo, señala la estrategia definida frente al SYGA y las acciones adelantadas en ese frente.
Lo propio hizo Santiago Rojas (agosto del 2014-agosto del 2018), quien en su momento hizo referencia de forma específica de los logros en la implementación de los sistemas informáticos aduaneros, por mencionar solo dos ejemplos.
Díaz, de Analdex, comenta en su misiva que, con la actual istración de la Dian ya habían advertido que no había claridad en el tema y que muchos s no estaban enterados de los que se pretendía, ni del impacto que ese ajuste generaría.
Y finaliza diciendo que: "Me da pena con la Dian, pero la información y las medidas han sido tomadas después de que la Procuraduría General de la Nación les ha hecho el llamado", al tiempo que reitera la disposición de los empresarios de su sector para trabajar en todos los puntos básicos aduaneros, para que el comercio exterior fluya con celeridad.  

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.