En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Gremio de las aplicaciones responde a investigación de la SIC contra Uber, Didi y Cabify

El gremio de las aplicaciones señaló que están en juego los ingresos de más de 100.000 familias.

En el Congreso está radicado un proyecto de ley que busca regular las plataformas de transporte. El Gobierno anunció su acompañamiento.

En el Congreso está radicado un proyecto de ley que busca regular las plataformas de transporte. El Gobierno anunció su acompañamiento. Foto: Nestor Gómez. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Alianza In, gremio de aplicaciones e innovación, hizo un llamado frente a la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio de formular pliego de cargos a plataformas de movilidad y pidió que el camino sea la regulación y no la persecución ni la prohibición. 

El gremio recordó la decisión de la Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC-370 de finales de 2023, cuando señaló frente a ese tema que “los es de justicia deben proceder con cautela examinando si las disposiciones correspondientes responden a las nuevas problemáticas, pues lo contrario se traduciría simplemente en un obstáculo jurídico e irrazonable al ofrecimiento y disfrute de productos mediante las TIC ́s”.
El gremio señaló que la investigación está poniendo en juego la suerte de por lo menos 100.000 familias de acuerdo con un informe de Fedesarrollo del 2021 que obtienen su sustento a través de las aplicaciones de movilidad.

"La prohibición o persecución de estas apps atenta contra la economía popular y la lucha contra la desigualdad social y económica, pilares centrales del gobierno del presidente Petro”, señaló José Daniel López, Director Ejecutivo de Alianza In.

​Además, la decisión de la Corte también reitera que el goce de los avances de la ciencia y la tecnología es un derecho humano y, en otro apartado de la sentencia, reiteró que la tecnología por sí sola no constituía un medio de competencia desleal, a propósito de una controversia judicial que ganó Uber contra una empresa de taxis en dicha instancia.
José Daniel López, representante de Cambio Radical

José Daniel López, Director Ejecutivo de Alianza In. Foto:Prensa José Daniel López

Según cifras de Alianza In, la mayoría de los taxistas en Colombia encuentran en las apps de movilidad, lo que las ha convertido en un aliado para su trabajo diario, no una barrera o un adversario. 

"En nuestras plataformas afiliadas, hemos contabilizado al menos 230.000 cuentas registradas de s tipo taxi, lo que demuestra la profunda coexistencia entre tecnología y taxis", destacó López.

​Además, el directivo apuntó que la decisión de la SIC pone en juego la libertad de elegir de al menos 8 millones de colombianos que se mueven a través de las apps de movilidad, habiendo 2 mujeres por cada hombre .

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.