En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Última hora

En abril la economía colombiana presentó un crecimiento de 5,52 por ciento anual: Dane

En el cuarto mes del 2024 las actividades de Industrias manufactureras; y Construcción avanzaron solo 2,85 % respecto a abril del año pasado.

El Banco de la República dijo que el próximo año será un período de menos gasto de los hogares.

Las actividades terciarias, de las cuales hacen parte el comercio solo presentaron  un crecimiento de 5,09 por ciento respecto al mes de abril de 2023, señaló el Dane. Foto: Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La economía colombiana registró un crecimiento de 5,52 por ciento anual en el cuarto mes del año teniendo en cuenta su serie original, según lo reveló este martes el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), al publicar su índice de seguimiento de la economía (ISE). "Para el mes de abril de 2024 el ISE, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, se representó un crecimiento de 3,95 por ciento respecto al mes de abril de 2023", indicó la entidad.
La economía muestra un repunte por encima de lo que esperaban algunos analistas del mercado (2 por ciento) y notablemente mejor que el reportado un año atrás cuando esa dinámica fue negativa, de 1,05 por ciento. Un desempeño como el registrado en abril pasado no se observada desde septiembre del 2022 cuando se alcanzó un 4,21 por ciento en el indicador. 
El desempeño de la economía colombiana en ese cuarto mes del año estuvo impulsado por las actividades primarias, de las cuales hacen parte agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; y Explotación de minas y canteras, las cuales presentaron una dinámica anual del 10,24 por ciento, precisó el ente oficial de las estadísticas.
La entidad, en su informe mensual, también destacó que las actividades terciarias, entre las que se cuentan el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; Distribución de agua; Comercio al por mayor y al por menor; Reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento, entre otras, presentaron un avance de 5,09 por ciento respecto al mes de abril de 2023, el segundo mayor dentro de todo el conjunto de actividades que mide el Dane.
En cuanto a las actividades secundarias (Industrias manufactureras; y Construcción) avanzaron solo 2,85 por ciento, respecto a abril del año pasado, según el Dane.
En abril las actividades manufactureras lograron salir del terreno negativo en el que se encontraban desde hacia 13 meses (febrero del 2023) y mostraron un crecimiento de 2,8 por ciento anual.
Por su parte el comercio, que está clasificado entre las actividades terciarias tuvo un muy discreto crecimiento de 0,2 por ciento. En marzo esta actividad registró una caída de 2,4 por ciento y un año atrás de 1,7 por ciento.
Dentro de este conjunto de actividades, las de istración pública, planes de seguridad social, Actividades artísticas y de entretenimiento, y las de salud, reportaron un avance del 13 por ciento anual, el más significativo del mes y de todas las que mide el Dane a través del ISE. 
 
Le siguieron el suministro de gas, electricidad y agua, entre otros servios, con una dinámica del 5,4 por ciento anual; Actividades financieras y de seguros, así como las profesionales científicas y técnicas, entre otras con 2 por ciento anual cada una; actividades inmobiliarias con 1,8 por ciento e información y comunicaciones que registró una dinámica negativa de 1,1 por ciento, la única con ese desempeño en el mes dentro de las que reporta el Dane.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.