En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Gasto de hogares colombianos comenzó a desacelerarse por la inflación

En septiembre las familias gastaron $76,5 billones. Altos precios frenarían el consumo.

En el mercado los comerciantes reconocen que después de la pandemia el incremento de los alimentos no se ha detenido.

En el mercado los comerciantes reconocen que después de la pandemia el incremento de los alimentos no se ha detenido. Foto: Roger Urieles

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gasto de los hogares colombianos comenzó a desacelerarse. Así lo indica el más reciente informe de la firma Raddar, que evidencia una caída en el consumo en su medición trimestral y en el acumulado de 12 meses, lo cual se debe principalmente al aumento de la inflación, que ya afecta el bolsillo de las familias.
Sin embargo, como atenuante del impacto de la inflación, para los hogares de ingresos bajos y altos, hay factores que han ayudado a mantener el gasto en cifras positivas en su variación anual como lo son el aumento del empleo y la llegada de las remesas.
“El gasto de los hogares en Colombia en septiembre de 2022 fue de $76,5 billones de pesos y en los últimos 12 meses fue de $910,3 billones de pesos. Por su parte, este gasto presentó un crecimiento corriente anual de 16,65 por ciento, debido especialmente al aumento en empleo, la inflación y las remesas”, señala el estudio.
El gasto en términos corrientes tuvo un cambio de 0,10 por ciento frente al mes anterior, lo que puede deberse a que de manera mensual la inflación fue de 0,93 por ciento y este aumento en precios esté generando que los hogares tengan que hacer un mayor esfuerzo en sus bolsillos a la hora de realizar un gasto.
El informe destaca que el salario mínimo real de septiembre de 2022, es inferior al de 2021 y al de 2020, lo que limita el gasto, mientras que al revisar las cifras del gasto por persona, se evidencia un decrecimiento a una tasa de 2,6 por ciento anual real.
“La colocación crediticia en los hogares por parte del sector financiero en tarjetas de crédito, consumo e hipotecarios creció 1,5 por ciento, frente al mismo mes del año pasado; el valor de las transacciones con tarjetas de crédito creció 27,6 por ciento frente al mismo mes del año pasado”, agrega el informe.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.